ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los diálogos de paz que sostienen en La Habana el gobierno y la insurgencia colombianos, cerraron este domingo un nuevo ciclo sin acuerdos concretos en el tema de la solución al problema de las drogas ilícitas, reporta PL.

Sin embargo, en un escueto comunicado conjunto difundido por los representantes del presidente Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en el Palacio de Convenciones de La Habana, afirman que llegaron a consensos en varios de los puntos del debate.

En el texto, las partes invitan a sus compatriotas y a las organizaciones sociales de su país a participar con propuestas sobre la agenda de los diálogos.

Al iniciar la última jornada de este vigésimo cuarto ciclo, el jefe de la delegación de las FARC-EP, Iván Márquez, afirmó que se lograron “avances significativos que nos colocan a las puertas del cierre del actual punto en discusión”, y aseguró que existe “un buen ambiente” en la mesa de diálogos.

Planteó, asimismo, la necesidad de asumir la responsabilidad colectiva que dé solución a los problemas que aquejan al país y son origen del conflicto, incluyendo el problema del narcotráfico “que se suma a un recrudecimiento de la violencia que coloca obstáculos a la construcción de la paz”.

Las pláticas se reanudarán el lunes 12 luego de que las partes realicen consultas por separado durante la semana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.