ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PANAMÁ.— Los ciudadanos panameños entraron el viernes en un periodo de reflexión antes de acudir este domingo a las urnas para escoger entre siete candidatos al sucesor del actual presidente, Ricardo Martinelli, y renovar el Congreso y los gobiernos municipales.

Desde el primer minuto del viernes entró a regir una prohibición del Tribunal Electoral (TE) para realizar proselitismo político. Un total de 2,4 millones de panameños—en un país de 3,5 millones de habitantes— están habilitados el domingo para escoger un presidente y vicepresidente, 71 diputados, 20 miembros al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 77 alcaldes, informa Notimex.

El candidato oficialista es José Domingo Arias, de la derechista alianza Unidos por más cambios del gobernante Cambio Democrático (CD) .

Entre los aspirantes con mayores posibilidades a un cambio se encuentra  Juan Carlos Navarro, del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD), fundado por el general Omar Torrijos.

En similares condiciones está el derechista Juan Carlos Varela, quien no ha abandonado su cargo de vicepresidente, pero se ha convertido en uno de los principales críticos de la gestión de Martinelli. Aspira a la silla presidencial  por la alianza el pueblo primero.

Por su parte, la organización de izquierda Frente Amplio por la Democracia (FAD) postuló como candidato al líder obrero Genaro López, mientras que por primera vez se registraron como independientes el economista Juan Jované, el comunicador Gerardo Barroso y el transportista Esteban Rodríguez.

Los altos niveles de desigualdad, la inseguridad, y acusaciones de corrupción gubernamental y señalamientos de que Martinelli busca permanecer en el poder a través de Arias, fueron los temas principales de la campaña hacia los comicios del domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.