ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

WASHINGTON.— El gobierno estadounidense desembolsó, a través de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), casi 700 mil dólares en los últimos seis años para pagar a colaboradores extranjeros que sigan el guion de la propaganda anticubana.

En una entrada del blog Along the Malecon, el periodista Tracey Eaton alerta que el dinero de la OCB se ha utilizado para pagar a artistas, escritores y colaboradores diversos entre enero del 2008 y abril del 2014.

El reportero se pregunta si la dependencia federal estará utilizando a colaboradores de Europa, Medio Oriente y América Latina en sus fines porque llamarían menos la atención que los de Miami.

También sugiere que esta podría ser parte de una estrategia para tratar de dar una imagen de la isla antillana a tono con los intereses de Washington, con una percepción de que es “la opinión internacional”.

Eaton dice que la OCB, con sede en Miami, ha informado algunos de los nombres de quienes reciben el dinero en el extranjero, contrario a lo que hace la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Ambas entidades son cuestionadas por patrocinar la creación de redes sociales en Cuba como el llamado ZunZuneo y Piramideo, cuyos fines subversivos han sido denunciados por La Habana y la comunidad internacional.

Registros de esa oficina muestran que en abril se emitieron órdenes de pago para periodistas de España, Guatemala, Argentina, Chile, Israel, Rusia y República Checa.

La Usaid y el Departamento de Estado se encuentran más en la atención de la prensa que la OCB por sus pagos a los periodistas, bloggers y otras personas dentro y fuera de Cuba. “Pero la OCB es una fuerza importante y creciente”, advirtió Tracey Eaton.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

3 de mayo de 2014

08:25:51


Interesante el artículo y todo lo que en él se menciona debe ser analizado y monitoreado pero tengo, con el debido respeto, tres planteamientos: primero, la "opinión internacional" sobre lo que sucede en Cuba no la formulan un puñado de periodistas y bloggers sino los respectivos gobiernos y organismos internacionales como las Naciones Unidas y en dichos foros, que son los que realmente importan, la reputación de Cuba es alta, prístina e impecable; en segundo lugar, está bien denunciar programas de subvención como los de la OCB pero, por favor, no veamos fantasmas donde no los hay, ni el imperio es omnipresente ni todo aquel que escribe cuatro cosas en un blog está en la paga de la CIA o Usaid, hay un mar de motivaciones personales para escribir, tanto lo bueno como lo malo; y tercero, que no se le tema al debate abierto y a la lucha de ideas, la verdad no le teme al debate, que a fin de cuentas nos ilustra y enriquece a todos, amén de que la verdad siempre sale a relucir. La Revolución se sostiene por la verdad y nunca le ha temido a la verdad. Por la verdad se sostiene la soberanía de Cuba, por la verdad se sostiene el caso de Los Cinco. El día que la Revolución le tema a la verdad dejó de ser fiel a sus ideales fundacionales. Bienvenido el debate, yo apuesto por la verdad.

Daniel Nunes Ferraz dijo:

2

3 de mayo de 2014

22:33:23


Sí, la verdade siempre triunfará, y Cuba muestra ese ejemplo, com sus 55 años de Revolución; no es por casualidad que el socialismo allá resiste heroicamente a este bloqueo criminal y genocida, mismo sin la URSS y mismo estando a 90 millas de la mayor potencia militar del planeta. No me admira que EE.UU. financia la desestablización, la provocación y la contrapropaganda virtual a Cuba; el gobierno estadunidense hace lo mismo historicamente con los países que no se doblegan a sus intereses (Irak, Venezuela, Líbia, Síria, Corea del Norte) o que sirvan a sus intereses geoestratégicos (China, Ucrania, Rusia, Paraguay, Servia). El Império ya no tiene um liderazgo tan fuerte cómo tenía en el siglo XX, pero hace de todo para no perder su corona, y por eso utiliza las armas de la desestabilización.

Juan dijo:

3

5 de mayo de 2014

07:14:31


Viva LA CUBA!