ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.— El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia instó este jueves a Ucrania a que se abstenga de usar la fuerza armada en sus regiones surorientales, porque eso conduciría a una catástrofe.

“Moscú está sumamente preocupada por las informaciones periodísticas acerca de los planes de Kiev de llevar a cabo una operación de ataque especial en las regiones surorientales del país por medio de unidades ultranacionalistas del Sector de Derecha”, señaló el ministerio en un comunicado.

Rusia calificó a las potenciales acciones como “irresponsables y agresivas” e indicó que tendrían consecuencias catastróficas si se llevan a cabo.

El Ministerio pidió a Ucrania, junto con Estados Unidos y la Unión Europea, que firmaron el acuerdo de Ginebra el 17 de abril, no “cometer errores criminales y evaluar con sobriedad la gravedad de las posibles consecuencias por el uso de la fuerza contra el pueblo ucraniano”, reporta Xinhua.

Rusia emitió el comunicado en medio de las informaciones de que Kiev decidió recuperar este viernes mediante la fuerza los edificios de la administración en las regiones del este y sureste ocupados por los activistas prorrusos.

Mientras, el presidente Vladimir Putin pidió el “diálogo nacional amplio” e inmediato en Ucrania. “Putin subrayó que  hoy es urgente retirar a todas las unidades militares de estas regiones surorientales (de Ucrania) y detener la violencia”, señaló el servicio de prensa del Kremlin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ale dijo:

1

2 de mayo de 2014

13:42:35


Esa peticion de rusia, no es opinar en los asuntos internos de ukrania???

Elio dijo:

2

2 de mayo de 2014

13:43:30


Pero por lo que estoy oyendo y leyendo desde anoche, Ucrania lo que ha hecho es enviar el ejército a esa zona ¿hasta dónde van a llevar este conflicto? ¿quién para esto? ¿qué consecuencias traerá para todos? En fin, las grandes potencias midiendo músculos y los paises chiquitos que se jodan. Ojalá y esto pare en algún punto aceptable para todos pero ..... Saludos para todos.

Liosbel dijo:

3

2 de mayo de 2014

16:14:25


pienso que la reaccion de rusia hacia ukrania no contituye un modo de agreciñon, al contrario sollo aspira que de una forma o otra se restablesca la paz

maikelm dijo:

4

2 de mayo de 2014

16:37:47


Pues ya estan usando las armas sobre slaviak. Le han hecho el caso del perro a Rusia. Es hora de que los Rusos tomen cartas en el asunto de forma abierta. Si hay que intervenir para ayudar al pueblo ucraniano, pues se interviene, así hace siempre Estados Unidos.

Igor dijo:

5

2 de mayo de 2014

18:27:40


¡TENEMOS TANTO QUE DEVOLVER! 1) Devolución de Gibraltar a España 2) Devolución de Las Malvinas a Argentina 3) Devolución de Escocia a los escoceses 4) Devolución de Puerto Rico a los puertorriqueños 5) Devolución de Guantánamo a Cuba 6) Devolución de Texas a los mexicanos (anexada por Samuel Houston, un George Bush - también borracho - de aquel entonces) 7) Devolución a Polonia de las zonas occidentales de Ucrania y Bielorrusia 8) Devolución de Taiwán a China 9) Devolución a Palestina de los territorios robados por Israel (continuará)

Carlos Smith and Wesson dijo:

6

6 de mayo de 2014

15:14:44


Rusia debe atacar y ayudar a los patriotas ucranianos o sea, debe enfrentar a la OTAN hasta las ultimas consecuencias...de lo contrario le pasara lo que a Libia...

Luis dijo:

7

7 de mayo de 2014

07:40:26


Hola Ale: En Europa a las milicias que se oponen al "gobierno ucraniano" - a propósito, muchos dicen que no es legítimo - se les llama pro- rusos y aunque el nombre no me agrada mucho, refleja una realidad ya que están formadas por habitantes ucranianos nacidos rusos o hijos de rusos y que en la inmensa mayoría de los casos, son rusoparlantes. En pocas palabras: Piensan y sienten como rusos, mucho más ahora que los ultraderechistas ucranianos del sector de derecha, que fueron los artífices de el derrocamiento del anterior presidente - en una campaña en la que la emisión de mensajes incendiarios a través de las redes sociales y de un fuerte componente de intromisión europea y norteamericana, más algún que otro “churre” como el disparo a grupos de manifestantes pagado por los derechistas para atizar las protestas, demostrado y bastante silenciado por los medios de prensa internacionales - como parte de las fuerzas del gobierno han desatado una rusofobia en la que pretenden hasta proscribir el ruso como lengua en las regiones orientales. Aunque no todos los pro- rusos piensan igual, muchos incluso, quieren pertenecer a Rusia y quieren que la región sea parte de Rusia. En el peor de los casos, si no quieren ser rusos, defienden la existencia de vínculos fuertes con Rusia. Si a todo ello se une el hecho de que Rusia por su política independiente es mal vista por EEUU y la OTAN y cada vez más se ve rodeada de bases militares, entonces busca la manera de protegerse. Es por todo ello que creo que Rusia es parte del conflicto moralmente porque los habitantes del Este y parte de los del Sur, quieren ser rusos y también por su responsabilidad ante el futuro de la nación. Tal y como van las cosas lo que veo es a Rusia en un futuro indeterminado pero muy posible, cercada militarmente y en esas condiciones puede ser que algún gobernante sienta la misma picazón que en su tiempo sintieron Napoleón o Hitler, con la doble particularidad de que no tendrán en cuenta que tanto el uno como el otro salieron derrotados y que en estos tiempos que vivimos, en un mundo atiborrado de armas nucleares, esta manera de hacer política, es sumamente peligrosa. Por ello, si su actuar es injerencia… ¿Cómo podría hacerlo sin comprometer su futuro como nación y cómo podría calificarse al desempeño de la Unión Europea y EEUU?

Orlando Olano Guevara dijo:

8

7 de mayo de 2014

08:26:39


Recordar que en esa zona viven miles de rusos. Putin es el Presipdente de Rusia, de todos los rusos. Además, es la frontera y cualquier error puede desencadenar una confrontación entre los dos paises.