ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

BUENOS AIRES.— La Asociación Madres de Plaza de Mayo conmemoró el aniversario 37 de la primera ronda que hizo en ese histórico sitio para reclamar la aparición con vida o, al menos, noticias de sus hijos desaparecidos.

Bajo la consigna “Hasta la victoria siempre, queridos hijos”, celebraron la fecha con espíritu renovado y una nueva estrategia de lucha para estos años que vive Argentina: por un país con democracia más fortalecida, con inclusión social, incorporado a los proyectos de unidad latinoamericana.

“Tenemos que d  efender este proyecto nacional, popular, de desarrollo con inclusión social, de respeto a los derechos humanos, que le abre espacio a los jóvenes que una vez, hace 37 años, les negaron la vida”, manifestó su titular, Hebe de Bonafini, en el acto de conmemoración de ese aniversario.

“Nuestra consigna de este año es que ‘el futuro es nuestro’. Siempre tuvimos esperanzas, sin eso nos hubiésemos quedado en nuestras casas; nosotras salimos a pelear a la calle y tenemos expectativas de hacer mucho más”, declaró en el acto político cultural.

La actividad incluyó un concierto con destacados artistas y agrupaciones del país, y como invitado especial el grupo de teatro infantil La Colmenita del Sur, creado con niños argentinos a semejanza de la agrupación cubana.(PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

2 de mayo de 2014

03:20:03


¡DIGNAS, HEROICAS, VALIENTES madres y MUJERES, modelos admirables de dignidad humana! Hoy mismo, leo en un diario de mi país: "Encuentran a mujeres embarazadas que fueron asesinadas durante la dictadura argentina. El Equipo Argentino de Antropología Forense ha hallado los restos de tres mujeres a las que mataron con dos, cuatro y seis meses de gestación". Otros monstruosos crímenes más a sumar a los tantísimos cometidos por la dictadura militar argentina de la época, "hermana" de sus contemporáneas- y de otras muchas anteriores y alguna posterior- en la América latina, TODAS programadas y APOYADAS INCONDICIONALMENTE por WASHINGTON: ¿quién le pide responsabilidades a EEUU por tanto CRIMEN, BÁRBARAS TORTURAS, TANTO TERROR... padecidos por MILLONES de latinoamericanos, a lo largo de decenios y decenios? ¡ EEUU DEBE DE RESPONDER POR SEMEJANTES CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, cometidos directamente por ellos o a través de sus esbirros, con su asesoramientos, sus armas, su ánimo y consentimiento!

Armando Cardona dijo:

2

2 de mayo de 2014

14:21:02


Coincido con Canario en que el apoyo norteamericano a innumerables dictadores es oprobioso y altamente condenable, pero no debe utilizarse tal apoyo para tratar de minimizat la responsabilidad de los lacayos. A fin de cuentas, TODOS somos responsables por nuestros propios actos y si Washington no apretó el gatillo o asesinó directamente, la culpa es compartida por el lacayo. Washington puede haber apoyado, entrenado, equipado o sugerido pero si no "hizo" la culpa recae mayormente, en mi opinión, sobre el lacayo, fuese Batista, Pinochet, Duvalier, Trujillo o quien fuese. De Washington puede venir la agresión, pero la traición comienza por casa.

Canario. dijo:

3

2 de mayo de 2014

15:35:52


Armando Cardona, con su acostumbrado buen juicio y talante equilibrado, tiene razón en lo que dice de los lacayos y traidores, así como de los EEUU. Solo añadir que a Washington, en estos crímenes, además siempre careció, y carece, hasta del asomo o escrúpulo de manifestar unos principios, una apariencia al menos, de dignidad como tuvo Roma alguna vez; como cuando dijo aquello de "Roma no paga a traidores".

Guillermo Martinez dijo:

4

2 de mayo de 2014

21:00:03


Leo sus comentarios y crece mi decepcion por muchos argentinos que aun piensan que esas "mujeres son unas locas". Argentina sigue siendo un pais con gente que pretende volver al pasado...a ese pasado. Tendremos elecciones presidenciales en 2015 y aun se escuchan algunos candidatos que "pertenecen" a ese pensamiento anacronico, avalados (por no decir manipulados) por los grandes medios hegemonicos de comunicacion como Clarin

laura beatriz pola dijo:

5

2 de mayo de 2014

21:50:51


Las han sido y siguen siendo luchadoras,, hoy están apoyando al poriyecto popular y Néstor y a Critina,, nuestra presidenta,,, quienes se han comprometido,, han llevado al banquillo a los asesinos ,, y algunos están en las cárceles,, comunes,, como ellas siempre quisieron,, yo las banco,, las admiro,, las respeto,, por sobre todo: por ser coherentes a través de estos 37 años..

Elena Gonzalez dijo:

6

4 de mayo de 2014

08:19:53


http://www.telam.com.ar/notas/201404/61456-nora-cortinas-aniversario-37-anos-madres-linea-fundadora.html Aqui les acerco un articulo ya que creo que la noticia no està clara. NO HACEN REFERENCIA A LA PRINCIPAL MADRE DE PLAZA DE MAYO LINEA FUNDADORA que son las que marcharon a la plaza para recordar sus 37 años de lucha se llama Nora Cortiñas que no tiene nada que ver con Hebe de Bonafini que està en la otra agrupaciòn de madres . Creo que seria fantàstico que puedan charlar con Nora ya que ella abrio la lucha de las madres a otras luchas por desaparecidos en democracia como los niños y jovenes de los pueblos originarios y la muerte por gatillo facil de muchos jovenes de nuestro pais que por ser pobres mueren por la policia corrupta o por los vendedores de droga. los abrazo . elena. Argentina.

Elena Gonzalez dijo:

7

4 de mayo de 2014

08:23:38


http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-245250-2014-05-01.html Artìculo pagina 12 de buenos aires. 18:55 › 37 AñOS DE LAS MADRES "Estamos recordando sobre todo a nuestros hijos, porque por ellos llevamos estos pañuelos blancos" Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realizaron un acto en la histórica Plaza, al cumplirse 37 años del inicio de su lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos durante la dictadura. Taty Almeida destacó que "a 37 años hemos obtenido logros como la justicia legal, jamás justicia por mano propia", mientras Nora Cortiñas afirmó que "seguimos esperando, pidiendo que se abran los archivos y que nos digan qué pasó con nuestros hijos y nuestras hijas desaparecidos". "Fue nuestra lucha inclaudicable, y porque nos encontramos por fin con un presidente como Néstor Kirchner, que tomó los derechos humanos como política de Estado, no de gobierno, que anulamos esas leyes y comenzaron los juicios", expresó Taty Almeida en diálogo con la prensa en Plaza de Mayo. Por su parte, Nora Cortiñas también destacó el comienzo de los juicios a los genocidas y manifestó: "Valoramos que haya juicios que son únicos en Latinoamérica y que tenemos testigos de lujo que no se olvidan de sus compañeros, como así también jueces y abogados que no abandonan esas causas". "La ausencia se siente igual, y seguimos esperando, pidiendo que se abran los archivos y que nos digan qué pasó con nuestros hijos y nuestras hijas desaparecidos y quiénes entregaron en falsa adopción los bebés de las mujeres que estaban en cautiverio", expresó Cortiñas. En ese marco, Almeida reflexionó que "en estos 37 años han pasado tantas cosas" y recordó a "las tres Madres queridas a las que desaparecieron cobardemente: a Esther Ballestrino, Azucena Villaflor de Vicenti y Marí¡a Ponce de Bianco". En esa línea, agregó que "estamos recordando sobre todo a nuestros hijos, porque por ellos estamos llevando estos pañuelos blancos. Ojalá no existiéramos las Madres de Plaza de Mayo, porque tenemos 30.000 heridas". Entre quienes se acercaron a saludar a las Madres, se encontraba el exjefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien aseguró que se acercó porque no quería dejar de manifestar "un cálido homenaje a cada una de las Madres porque hoy es fácil decirlo pero ellas marcharon hace 37 años en esta Plaza cuando muchos estaban asustados y miraban para otro lado". También estuvo presente el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien aseguró que "sabemos que a 37 años, la lucha continúa" y destacó "la coherencia" que han demostrado las Madres "en estos años". En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo cierran una semana de actividades por los 37 años de lucha con un festival de música popular y un acto político en la Plaza de Mayo al que fueron invitados el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; y el diputado nacional Andrés Larroque. Al cierre, la presidenta de Madres, Hebe de Bonafini, hará entrega del pañuelo blanco al titular de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer. Aqui en este articulo aparecen las dos agrupaciones la de Linea Fundadora que esta por fuera del Estado con Nora Cortiñas y la de Hebe de Bonafini . Abrazo. Elena Gonzalez. Argentina.