ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente anfitrión, Enrique Peña Nieto, resumió los acuerdos adoptados du­ran­te la cumbre. Foto: Presidencia Mexicana

MÉRIDA, México.— La Asociación de Estados del Caribe (AEC) comienza una nueva etapa de su funcionamiento, tras la adopción de proyectos concretos destinados a cooperar en sectores estratégicos para el desarrollo de la región.

Este miércoles concluyó en esta ciudad mexicana la VI Cumbre del mecanismo integracionista, con la propuesta de medidas para prevenir los desastres naturales que afectan al área cada vez con más frecuencia e incrementar las posibilidades de comercio e inversión entre los miembros.

En el documento final de la cita, la Declaración de Mérida, jefes de Estado y de Gobierno, y autoridades de alto nivel de 31 países convinieron, además, en implementar estrategias a favor de una mayor conectividad y aprovechar las potencialidades de una zona declarada como de turismo sustentable.

El instrumento aprobado resalta el proceso de consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y subraya la importante contribución que hace la AEC a una mayor integración entre la parte insular y la parte continental de la región, reporta PL.

Al término del encuentro, en un mensaje brindado a los medios de prensa, el presidente anfitrión, Enrique Peña Nieto, resumió los acuerdos adoptados durante la jornada de trabajo de una organización que en julio próximo celebrará dos décadas de existencia.

Según el mandatario, coincidieron en integrar una plataforma de información territorial del Caribe como herramienta tecnológica para la gestión de riesgo y protección civil, además de implementar un proyecto encaminado a que los puertos de la región desarrollen programas de transporte marítimo de corta distancia.

Peña Nieto destacó que los Estados integrantes de la entidad están resueltos a trabajar de manera coordinada, como quedó acreditado en la Cumbre, en función del desarrollo y el bienestar de sus sociedades.

Acompañado por el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, y por el secretario general de la AEC, Alfonso Múnera, el jefe del Ejecutivo expresó que a 20 años de haberse creado la organización, México reafirma su compromiso y convicción con todas las naciones del Caribe.

En tanto, Pérez Molina manifestó que su país deberá trabajar ahora como nuevo presidente del Consejo de Ministros del mecanismo para velar por la implementación de los convenios asumidos en el evento.

A su vez, Múnera señaló que la asociación seguirá su revitalización, y ya tiene fijada para el próximo 24 de mayo una reunión en Antigua, Guatemala, donde se abordarán temas relacionados con el turismo sustentable.

En esta cita regional, además de abordar temas comunes, los miembros de la entidad condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero de más de medio siglo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

De igual modo, manifestaron su solidaridad con el pueblo y la administración de Venezuela ante los actos de violencia ocurridos en el país y reconocieron el diálogo amplio y participativo promovido por el gobierno constitucional de Nicolás Maduro con los actores políticos y sectores de la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

july dijo:

1

3 de mayo de 2014

00:32:16


Me gusta la contribuciòn y participaciòn de los Paises de AMERICA DEL SUR Y DEL CARIBE.