ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— Cuba defendió el miércoles en Naciones Unidas la eliminación y prohibición total de las armas nucleares, como única salida realista de la amenaza que representan esos artefactos para la humanidad, reporta PL.

El tema ha estado pendiente de solución definitiva desde que la Asamblea General le dedicó su primera resolución, en enero de 1946, hace casi 70 años, advirtió aquí el embajador alterno cubano ante la ONU, Oscar León.

León intervino en la Tercera Reunión del Comité Preparatorio de la Conferencia de Revisión de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), prevista para el 2015.

En el foro de dos semanas, instalado el lunes, el diplomático destacó que la mayoría de los 193 países miembros de Naciones Unidas claman con fuerza por la adopción sin demora de una Convención destinada a eliminar y prohibir, en un plazo de tiempo determinado, los letales medios de exterminio en masa.

Al respecto, lamentó que 46 años después de la adopción del TNP, la mayoría de las potencias nucleares se opongan al comienzo de negociaciones para librar al mundo de la amenaza de miles de ojivas, muchas de ellas listas para su empleo.
De acuerdo con el embajador alterno cubano, la falta de voluntad política ha provocado incumplimientos en las Conferencias de Examen del Tratado, realizadas en 1995, el 2000 y el 2010.

El diplomático también resaltó la decisión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de declarar la región de 33 naciones una Zona de Paz, lo cual incluye el rechazo a las armas nucleares y al uso o la amenaza de empleo de los mortales artefactos.(PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.