ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manifestantes contra el régimen de Kiev controlan uno de los edificios de la administración en la región de Donetsk. Foto: EFE

KIEV.—Las fuerzas de autodefensas en la región del este y sur de Ucrania, tomaron este lunes bajo su control importantes instituciones gubernamentales en la ciudad de Konstantinovka, según la agencia Prensa Latina.

Bajo control de los activistas de la llamada República Popular de Donetsk están la dependencia principal de la policía, la administración y el consejo legislativo de esta urbe.

En todo el territorio del Donbass o Cuenca del Donetsk, al menos unas 10 ciudades, entre ellas Górlovka, Slavyansk y Kramatorsk, siguen bajo control de los partidarios de la federalización.

Por otra parte, milicianos de Slavyansk apresaron este lunes a seis individuos armados, vestidos de civil, identificados como combatientes de la organización fascista Sector Derecho que tenían planes de sabotaje en el territorio, según la agencia Interfax.

Mientras tanto, grupos de autodefensa del este ucraniano proclamaron la creación de un estado soberano denominado República Popular de Lugansk, también al este del país. Al igual que las también declaradas República Popular de Donetsk y de Járkov, de población mayoritaria rusoparlante, la de Lugansk anunció que el 11 de mayo próximo llevará a cabo un referendo de autodeterminación.

En este contexto, el ministro de Interior designado por las autoridades de facto de Kiev, Arsén Avakov, aseguró la semana pasada que la operación represiva con todos los medios militares disponibles continuará por etapas, a pesar del compromiso del régimen con los acuerdos de Ginebra para una salida pacífica del conflicto.

Desde Estados Unidos, la Casa Blanca anunció este lunes nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo medidas contra 7 ciudadanos rusos y 17 empresas.
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirmó a su vez que las nuevas sanciones “no quedarán sin respuesta”.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, calificó el crecimiento de la presencia militar de EE.UU. y la OTAN cerca de las fronteras de Rusia como algo “sin precedentes”, reporta RT.

Esta actuación está acompañada por las declaraciones provocadoras del secretario general de la OTAN sobre la necesidad de contener a Rusia, afirmó el ministro ruso en una conversación telefónica con el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel.

El miembro del Gobierno ruso llamó la atención de su par sobre la histeria antirrusa desencadenada últimamente por la prensa occidental, “que no favorece a refrenar el caldeamiento de pasiones”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joel dijo:

1

29 de abril de 2014

14:16:53


Considero que Rusia debe tomara las medidas necesarias para enfrentar las sanciones anunciadas por EU y por supuesto hacerlas publicas a la comunidad Internacional

Armando Cardona dijo:

2

29 de abril de 2014

18:54:16


Lo que Estados Unidos y la OTAN tienen que entender es que Rusia tiene preocupaciones legítimas sobre su propia seguridad y estabilidad al ver a Ucrania sumirse en el caos y la anarquía. Creo que la situación es demasiado compleja como para creer la versión occidental de que los disturbios en Ucrania son orquestados por Rusia, lo mismo que la versión rusa de que son orquestados por Estados Unidos. Es más complicado que eso, pero Rusia ciertamente tiene derecho a preocuparse por la crisis en Ucrania y los rusos étnicos de Ucrania oriental tienen derecho a defenderse. Lo importante es no perder la cabeza, teniendo siempre en cuenta que no todo es blanco o negro y que las explicaciones oficiales --todas o casi todas-- deben verse con sospecha.

Claudio dijo:

3

29 de abril de 2014

21:02:32


Estimado Armando, creo sinceramente que hay evidencias mas que suficientes para creer que EEUU fue el gran promotor del golpe de estado efectuado en Kiev. Es ya evidente y probado que los lideres de el "Maidan" fueron adestrados en Polonia por gente de la CIA. Seria bueno recordar tambien que el depuesto presidente Yanucovich firmo un acuerdo en Febrero que incluia el llamado a elecciones en brevisimo tiempo, pero Washington sabotò el acuerdo y los matones del Maidan junto a la CIA se hicieron del poder. Por ultimo es importante tener presente que EEUU sostiene acciones terroristas contra todo aquel pais que no se amolda a sus intereses y apoya financiaria y logisticamente todo tipo de acciones ilegales para "voltear" gobiernos no importando si estos fueron elegidos democraticamente, ejemplos tenemos muchos: Venezuela, Libia, Siria, programa Zunzuneo en Cuba...etc