ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Roma.-  El Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, recibió al Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ciudad del Vaticano.

Durante el fraternal encuentro, en la mañana del sábado 26 de abril, ambos interlocutores resaltaron las relaciones históricas y amistosas entre el Vaticano y Cuba, así como la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo y profundización de esos vínculos.

Rodríguez Parrilla agradeció el apoyo de la Santa Sede en la condena del bloqueo y recordó con satisfacción las visitas que realizaron a Cuba el Papa Juan Pablo II en el año 1998 y el Papa Benedicto XVI en el año 2012.

En el encuentro participaron el Monseñor Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, y por la parte cubana, el Embajador ante la Santa Sede Rodney López Clemente. Con posterioridad, Rodríguez Parrilla conversó con el Monseñor Giovanni Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, con quien intercambió sobre temas bilaterales e internacionales de interés común.

La visita del canciller cubano al Vaticano se produjo en ocasión de la celebración de la ceremonia de canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II a la que asistieron más de noventa delegaciones internacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Miguel dijo:

1

27 de abril de 2014

15:14:40


Bueno, ahora que Cuba institucionalizó el Viernes Santo, sería bueno que el Vaticano aceptara dar clases de marxismo en la llamada Santa Sede. Por cierto, es curioso como la iglesia se opone al uso de las armas y sin embargo, la guardia suiza para cuidar ese lugar no utiliza pistolitas de agua, si no, que cuentan con un poderoso arsenal de fusiles M16. Vean el documental, Dentro del Vaticano. Cuba fue el único país del campo socialista que no rompió relaciones diplomáticas con el Vaticano y sin embargo, desde los primeros momentos del triunfo de la Revolución ellos fueron parte del enemigo. Y según el impronunciable monseñor aquel, que dio su incendiario discurso en Santiago de Cuba cuando la visita de Juan Pablo II, las mejores relaciones de la iglesia con el estado fueron en la década del cincuenta, o sea, en plena dictadura sanguinaria de Batista. ¿Alguien entiende algo?

Juan Miguel dijo:

2

27 de abril de 2014

16:08:08


Por Dios ¿pero existen los milagros? Es inconcebible como el Vaticano engaña irrespetuosamente haciéndonos creer que los píos (voz del pollo, piadoso) Juan XXIII y Juan Pablo II realizaron no sé qué milagros, requisito para ser canonizados. Fue como cuando el San indio Juan Diego, que historiadores muy serios mejicanos advirtieron al Vaticano que no hay ni una sola prueba arqueológica de su existencia. Pero nada, al canonizarlo el Vaticano se llevó su buena tajada con la ceremonia televisada desde Méjico y la presencia de Juan Pablo II; con las postalitas y calcomanías para pegar en los refrigeradores del nuevo Santón. El indio San Juan Diego le dijo a la Virgen que no le creían de su aparición y esta como prueba, además de las rosas fuera de estación, estampo su imagen en el joropo del indio, pero resulta que los colores con que está confeccionada la imagen, que deberían ser de origen divino, son vulgares colores terrenales, y de seguro, con un examen minucioso encontraríamos hasta los pelos del pincel.

Francisco Porto dijo:

3

27 de abril de 2014

18:28:28


Me imagino que, para mostrar un balance, me permitirán decirse a Juan Miguel que está en todo su derecho a no creer en Dios Padre, ni en Jesucristo ni en el Espíritu Santo. Eso forma parte del libre albedrío. Pero parece olvidar el papel de Monseñor Pérez Serantes cuando el Moncada y la pastoral que hizo el Cardenal Arteaga y le costó una paliza de un grupo de delincuentes al servicio de Batista. Por otra parte, no es respetuoso tratar de ignorantes a los creyentes. Ya que le interesa la arqueología, rle señalo que la UNESCU reconoce al sacerdote Jesuíta Teilhard de Cardin como uno de los padres de la paleontología. Lo que uno crea o deje de creer no es motivo suficiente para atacar las creencias de los demás. Como se refiere a San Juan Diego, es bueno recordar señalar que el movimiento de independencia de México tuvo como primer estandarte la Virgen de Guadalupe. En su camino de Dolores a San Miguel el Grande Miguel Hidalgo y Costilla se detuvo a orar en la iglesia de Atotonilco (Guanajuato) mientras sus seiscientos hombres esperaban en el atrio. Al salir enarboló la única imagen capaz de unir al pueblo y así iniciar la Independencia Nacional. “La imagen de la Virgen de Guadalupe no es considerada una obra pictórica porque las manos que la pintaron no son de este mundo..., es sin duda la más valiosa reliquia del género religioso que existe en México” así lo declaró el ex presidente Adolfo López Mateos durante su gobierno. Recuerde, Juan Miguel, al gran Benito Juarez: "El respeto al derecho ajeno es la paz". Gracias por publicar este comentario.

Juan Miguel dijo:

4

27 de abril de 2014

21:52:27


Amigo Jesús Porto. Los griegos adoraban a Zeus y los romanos a Júpiter Optimo Máximo y al final resulto, que estaban confundidos de dioses. A tu Dios Jesús y a María no lo conocen en China, ni en la India, ni en el mundo árabe, ni en los países asiáticos, ni en media África y si se suman las poblaciones de todas estas regiones resulta, que más de cinco mil millones de seres humanos no saben nada de nada, ni del Espíritu Santo, ni de la crucifixión, porque ellos al igual que tu tienen sus propios dioses. Tu mencionas el dichoso libre albedrio, pero ¿cómo justificar las decenas de millones de niños que mueren de hambre, enfermedades curables o asesinados, victimas de ese libre albedrio que ni siquiera conocen? El violador tiene el libre albedrio de sodomizar a una criatura pero ¿y los derechos de esa misma inocente criatura? Recuerda, los griegos adoraban a Zeus y los romanos a Júpiter y al final resulto, que estaban confundidos de dioses, pero no, el de ahora si es verdad. Y otra cosa, el benemérito (digno de una medalla) de Benito Juárez, fusiló cruel e injustificadamente a emperador Maximiliano, un hombre que amó a Méjico con toda su alma, que pidió le cantaran las mañanitas mientras le fusilaban y que si era por Méjico, gustosamente moriría por esa hermosa tierra ¿cómo fusilar a un hombre así? Con deportarlo era más que suficiente, así que Juárez no fue consecuente con “el respeto al derecho ajeno es la paz”

Francisco Porto dijo:

5

27 de abril de 2014

22:36:12


Juan Miguel: Los griegos tenían un ejercicio intelectual que era el sofisma.En sus "Refutaciones sofisticas" Aristóteles identifica trece falacias distintas, que clasifica en dos grupos: las que dependen del lenguaje y las que no. No se preocupe con su ateísmo, que todos hemos pasado por esa etapa cuando nos hemos creído poseedores del conocimiento absoluto sobre todo lo humano y lo divino (enfermedad común de la juventud fundamentalmente en la etapa Universitaria) o cuando la vanidad nos embarga (enfermedad común a cualquier edad) por aquello del Antiguo Testamento ??? ????? (Vanidad de Vanidades...). Porque se cree por algo inexplicable que se llama Fe y que no entra en el campo de las Ciencias, ni de la Filosofía. Por tanto, los argumentos no encajan de una parte y otra pues estamos en planos distintos. Con Benito Juárez...bueno el hecho que usted menciona se ha repetido muchas veces y no creo que sea de fácil análisis. Gracias de todas formas por permitirme el intercambio.

Juan Miguel dijo:

6

28 de abril de 2014

02:44:26


Amigo Jesús Porto. Tengo un hermano pastor evangélico al cual respeto mucho y jamás, pero jamás, he sido irreverente con sus ideas ni las he cuestionado. En lo personal creo ser respetuoso con todos los credos religiosos siempre y cuando, no traten de evangelizarme, porque entonces sí que respondo, pero siempre con respeto. Soy un fiero ateo, pero no un tirano, así que si de mí dependiera nunca dictaría una ley prohibiendo las religiones, sería el colmo. En aquella Grecia comenzó todo; los vitalistas y los antropocéntricos. Los que creían que fuimos creados a imagen y semejanza de los dioses y que los fenómenos que nos rodean están sujetos a leyes divinas. Los de mi bando, que creemos que luego de explicar el universo con leyes físicas, matemáticas, químicas, no hay cabida para ningún otro tipo fenómeno. Tu mencionas a Aristóteles y mira, él no es ejemplo de nada, si su nombre llego a nuestro tiempo no fue por méritos propios, si no que la iglesia ha tratado de darle ciertos visos de realidad a sus manoseadas teorías fundamentándose en las tonterías que dijo Aristóteles con su metafísica, metafísica que no es aceptada por ninguna academia de ciencias del planeta. Las aberraciones de Aristóteles son imperdonables y que no me digan que fueron propias de un hombre de su tiempo, porque mientras él se dedicaba a calcular las dimensiones del infierno, a afirmar que el cosmos es finito (¿cómo lo sabía?) que el sol no tenía manchas, que en el firmamento jamás ocurriría la aparición de una nueva estrella, que la tierra era plana y el sol giraba a su alrededor (el llamado geocentrismo de los tomistas. Santo Tomas de Aquino) que los cuerpos de diferentes pesos caían a diferente velocidades, y que las mujeres eran seres inferiores, pues mientras tanto un señor llamado Tito Lucrezio Caro (99 años A de n E) decía que hay que creer en nuestros sentidos, que los fenómenos que nos rodean tiene una explicación científica y no divina, que no hay que temerle a los dioses. Tito Lucrezio parecía pedir a gritos que las cosas hay que comprobarlas, y todo dicho hace más de dos mil años y aceptado por todas las academias de ciencias del mundo. Los griegos iban bien, pero entonces llegaron los romanos, destruyen a los griegos, imponen sus numias y la proscripción, so pena de muerte, para todo aquel que no creyera en los dioses. La humanidad conocida cae entonces en el más terrible oscurantismo, precisamente cuando deja de explicar los fenómenos que le rodean como consecuencias naturales y no divinas. Galileo, el padre de la ciencia (de la ciencia, porque no fue un buen padre) odiaba a muerte a Aristóteles y sus barrabasadas, por eso un día subiendo a la torre de Pisa dejo caer dos cuerpos de diferentes pesos y vio que los dos llegaban al mismo tiempo; allí mismo murió Aristóteles, que decía lo contrario, porque no comprobaba nada, porque lo que se le ocurrida era lo cierto y que no se hable más. En vida de Galileo apareció un lucero que se mantuvo algunas semanas visible y esto contradecía las miserias de Aristóteles. Galileo lo observo con su telescopio (Galileo no invento ningún telescopio como se dice, si no que actuando de muy mala fe, le dijo al gran dux de Venecia, que le respondiera al holandés que su artefacto- un telescopio que había traído y que mostraba en la corte- era un juguete sin uso práctico. Entonces Galileo mando construir unos lentes porque ya conocía el principio y así Venecia se llevó la gloria.) Bueno, cuando Galileo comprobó que efectivamente aquello era un lucero ¿sabes que dijo la iglesia para seguir con sus manoseados sin sentidos? ¿Estás listo Jesús Porto para escuchar que dijo la iglesia? Pues dijeron que… ¡lo que se veía por el telescopio era un defecto de los lentes! Ja ja ja. Y fue precisamente por un firmamento repleto de nuevas estrellas, las que Aristóteles no veía desde su charca ( una ranita le dijo a otra: vi el mar y es muy grande ¿más grande que mi charca? pregunto la otra ranita... No, más grande que tu charka...¿dos veces el tamaño de mi charca?... No, más grande... ¿tres veces el tamaño de mi charca?) que Américo Vespucio se da cuenta que estaban en el nuevo mundo. El papa Juan Pablo II ordenó una investigación que duro unos catorce años para aclarar el dichoso asunto del juicio a Galileo (Lo condenaron a prisión domiciliaria de por vida gracias a que se retractó, si no ya tu sabes, al fuego con telescopio y todo) ¿sabes a que conclusión llego la iglesia? Que la culpa había sido…del propio Galileo por no saberse explicar, y un poquito, no mucho, del cardenal Bellarmino. Ese veredicto es de una deshonestidad total. Con relación a esos clérigos que tú mencionas y que fueron progresistas, mira, en la segunda guerra mundial un soldado alemán se negó a fusilar a unos campesinos apresados por las SS y se puso a su lado para que también le fusilaran, pero la inmensa mayoría de los alemanes fueron unos salvajes despiadados. Lee Los cuatro jinetes del apocalipsis y veras como esa mentalidad de raza superior no la inventó el megalómano de Hitler, si no que viene andando ya desde los tiempos de Prusia. Amigo Jesús Porto me llamo la atención una afirmación tuya que no deja de asombrarme, y es que los ateos nos creemos con la verdad absoluta ¿Más que un religioso? Gracias amigo Porto por responder mi comentario y también a Granma por publicarlo.

Abc dijo:

7

28 de abril de 2014

08:48:10


A ver! Separemos por un momento los credos religiosos, la historia y las propias convicciones. El tema es la honestidad y la transparencia vs. hipocresía y falsedad. SOY CRISTIANO Y ME SIENTO ORGULLOSO DE SERLO, pero no soy ni católico ni luterano. Jesús fue bien claro y preciso. La Iglesia católica NO. El " IOR", las misiones (no todas) que tienen como objetivo defender los intereses vaticanos y no los de cristo, la DÉBIL y "obligada" posición vaticana antes los pederastas quecomponen sus filas, lo que dijo Bagnasco (que no es último de la fila) acerca de este crimen, las presiones "entrometidas" del Vaticano en asuntos políticos de otras naciones (dar a césar lo que es de césar y a Dios lo que es de Dios), los criterios (digamos algo "movidos") con los que viene seleccionada la guardia suiza y que fin tienen sus componentes, las consecuencias de los pactos lateranenses en Italia (véase la destinación obligatoria del 8 por mil del propio salario), la posición del Francisco ( el paco) mientras en argentina aumentaban los" desaparecidos, la ASQUEROSA posición HOMOFOBA del K. W. (y ahora me lo hacen santo).... Tengo que seguir? Bueno nada de esto me parece CRISTIANO.

Pablo LML dijo:

8

28 de abril de 2014

09:01:39


A Juan Miguel y Francisco Porto. Tenemos que ser tolerantes y respetar la opinión, el credo y la orientación sexual de todos. La Revolución siempre será más rica en su diversidad que en la negación del diferente. No vale la pena perder tiempo en discusiones estériles. Saben algo? Mi esposa es católica y su familia también. Era costumbre obligada las bodas por la iglesia, los bautizos y comuniones en la familia, pero llegué yo y dije ni me caso por la iglesia y ni bautizo a mis hijos pero a nadie le quito sus derechos y cuando tengo que ir a nuna misa voy y con disciplina y respeto. saludos