CARACAS.— Este 25 de abril se cumplió el primer año del Gobierno de Calle implementado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para dar continuidad y multiplicar los proyectos sociales impulsados por el líder bolivariano Hugo Chávez.
Venezolana de Televisión (VTV) informa que 1 877 metas han sido alcanzadas, 843 proyectos han sido cumplidos desde su inicio y 2 762 ya fueron aprobados para su ejecución en este periodo.
Al menos el 64,1 % de la renta petrolera ha sido destinado al desarrollo de programas sociales durante la gestión de Maduro, quien se ha encargado de mantenerse cercano a esas obras con su continua inspección.
La Misión Alimentación fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura como la red pública de alimentación más grande del mundo.
Los logros de la Revolución no se limitan a la producción y distribución de productos, pues las medidas en materia de seguridad también han tenido un repunte: el índice de secuestros descendió en 51,7 % y el de homicidios disminuyó en 17,3 %.
Para este año el dignatario venezolano indicó varios lineamientos para el Gobierno de Calle, entre los que se encuentran la ofensiva contra la guerra económica y la aceleración de la Misión Vivienda.
Por otra parte, el Ministerio Público de Venezuela reportó 180 personas privadas de libertad debido a los hechos de violencia generados desde el 12 de febrero último por la ultraderecha, con el propósito de generar desestabilización en el país.
En declaraciones a una emisora local, la fiscal general de la República, Luisa Ortega, indicó que esas acciones también dejaron el lamentable saldo de 41 fallecidos y 710 lesionados.
Asimismo, fueron aprehendidas 2 626 personas, de las cuales solo el 39 % afirmaron ser estudiantes, aunque sin acreditar como corresponde esa condición, dijo, según PL.
Mientras, de los privados de libertad apenas el 7 % avaló la categoría de estudiante, lo cual contrasta con argumentos de la derecha de que es precisamente ese segmento poblacional el que participa en las llamadas “protestas pacíficas”.
COMENTAR
Sandy Morffi García dijo:
1
26 de abril de 2014
09:13:30
José A. Garcia dijo:
2
26 de abril de 2014
09:27:46
Pedro dijo:
3
26 de abril de 2014
18:22:03
Prudencio dijo:
4
26 de abril de 2014
21:50:53
Responder comentario