Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) insistieron este jueves en su propuesta de crear una comisión para esclarecer la verdad de la historia del conflicto que azota esa nación desde hace más de cinco décadas.
El jefe de la delegación guerrillera, Iván Márquez, comentó que este paso contribuiría a abordar el quinto punto de la agenda, referido al tema de las víctimas de la confrontación, como parte del proceso de paz que mantienen en La Habana con la administración del gobierno de Juan Manuel Santos.
Márquez indicó además que la idea de las FARC-EP difiere de la Comisión de la Verdad que respalda el Gobierno, especialmente en el sentido de que la guerrilla busca esclarecer las responsabilidades históricas del conflicto pero no ahondar en las implicaciones judiciales para ninguna de las partes. Este último punto podría desarrollarse más adelante, añadió.
En el inicio de una nueva ronda de conversaciones este miércoles, la guerrilla colombiana también criticó al Departamento de Estado de EE.UU. por acusarla de tráfico de drogas y mostrar la intención de dar captura a sus máximos líderes.
Márquez señaló que esa posición descalifica al Gobierno colombiano que dialoga con la insurgencia y va a contracorriente del respaldo del presidente Barack Obama al proceso de paz.
La delegación gubernamental no ofreció declaraciones a la prensa a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana, sede habitual de los diálogos.
Ambas partes abordan actualmente el problema de las drogas ilícitas.
COMENTAR
Responder comentario