VARADERO.— Theodor Friedrich, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, destacó este miércoles el potencial del país para cultivar de forma sostenible.
El experto afirmó que ha de protegerse más la tierra mediante la siembra directa y diversificar los cultivos, lo que permitirá elevar las producciones propias de vegetales y otros alimentos, algo fundamental para la nación que debe importar alrededor del 80 % de sus comestibles, apuntó Friedrich.
Durante su conferencia magistral en el segundo día del XI Taller Internacional Cubasolar 2014, el representante de la FAO señaló además que el mundo enfrenta un gran desafío a la seguridad alimentaria pese a ser suficiente lo producido, debido a altos precios, dificultades en la disponibilidad y otros obstáculos.
El especialista enfatizó que en el 2050 habrá que dar de comer a nueve mil millones de seres humanos en todo el mundo, por lo cual resulta impostergable un cambio en los paradigmas de producción y distribución, pues se desperdicia el 30 % de la comida que se genera en la actualidad.
Problemáticas relacionadas con el empleo de fuentes renovables de energía y el abasto de agua, junto a otros temas enfocados en el aprovechamiento racional del entorno centraron esta jornada del evento, que reúne a expertos de 11 naciones de Europa y América hasta el viernes 25.
COMENTAR
Claudio dijo:
1
24 de abril de 2014
19:29:00
Pedro dijo:
2
24 de abril de 2014
23:36:10
Responder comentario