ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La huelga profundiza los atrasos en la amplición del Canal de Panamá. Foto: Internet

Unos 400 proyectos en Panamá, incluida la ampliación del Canal, están paralizados desde el miércoles por una huelga general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) acogida por los 70 mil obreros del ramo.

Voceros del sindicato aseguran que la medida afecta al 96 por ciento de las construcciones, mientras que su secretario general, Saúl Méndez, estimó que después de siete meses de negociaciones para elaborar el nuevo Convenio Colectivo que regirá los próximos cuatro años, la patronal no tiene propuestas concretas.

Grupo Unidos por el Canal alertó en un comunicado que la medida afecta en su totalidad las labores productivas que se realizan en los sectores Atlántico y Pacífico del proyecto del tercer juego de esclusas e impacta el cronograma de trabajo.

La piedra de traba en las negociaciones la ha puesto la Cámara de la Construcción, al rechazar las cifras de aumento salarial presentadas por Suntracs de 80 por ciento sobre el ingreso actual (568 dólares) a razón de 20 por ciento cada año.

Esas cifras surgen de un análisis del aumento del costo de la vida, en especial de la canasta de alimentos, y aunque no es una indización respecto al Índice de Precios al Consumidor, lo tiene en cuenta, así como las ganancias netas acumuladas por la patronal, de 337 por ciento anual sobre lo invertido, indicó Méndez.

No es justo, dijo, que ante esa exagerada ganancia se le quiera seguir pagando salarios bajísimos a los obreros que son quienes están creando la riqueza. La Cámara plantea un aumento del 21 por ciento, a razón de 5,0 por año.

A pesar de la huelga, continúan las negociaciones entre ambas partes pues a ninguna de los dos les conviene ni les interesa mantener la situación, pero lo cierto es que hasta hoy el diálogo sigue estancado y solo se resolverá cuando se firme el convenio, reiteró Méndez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.