ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.— China realizó ayer sus primeros ejercicios navales con buques militares de varios países en la costa de la ciudad oriental de Qingdao, donde se celebra el Simposio Naval del Pacífico Occidental.

Diecinueve barcos, siete helicópteros y cuerpos marinos de ocho países (China, Bangladesh, Pakistán, Singapur, Indonesia, India, Malasia y Brunei) llevaron a cabo los ejercicios, que se organizaron en tres tandas, informa la agencia Xinhua.

Enfocados en las operaciones de búsqueda y rescate colectivas, los ejercicios encabezados por miembros el Ejército de Liberación Popular chino, que este miércoles cumplió 65 años de existencia, incluyeron tareas de comunicación, formación, aprovisionamiento marítimo, rescate común, planes antisecuestro y una muestra de disparos de corto alcance.

Los ejercicios tienen como objetivo favorecer la comprensión mutua y la amistad entre las fuerzas marítimas y promover su cooperación en salvaguardar la seguridad y responder mejor ante emergencias, según Xinhua.

El Simposio Naval del Pacífico Occidental —que reúne a una decena de países— se celebra por primera vez en China, y coincide con la visita a la región del presidente estadounidense, Barack Obama.

Obama tiene previsto permanecer tres días en Japón, para seguir luego su gira por Corea del Sur, Malasia y Filipinas.
Decenas de japoneses esperaron este miércoles al presidente estadounidense apostados frente a la residencia del primer ministro nipón, Shinzo Abe, para mostrar su enojo contra el establecimiento de nuevas bases militares norteamericanas en Okinawa.

Asimismo, centenares de personas se manifestaron en Manila, Filipinas.  Los reportes dan cuenta de la brutal respuesta de los policías que, para reprimir a los manifestantes, utilizaron cachiporras, escudos y cañones de agua, entre otras herramientas antidisturbios.

La protesta incluyó una declaración de Renato Reyes, del grupo filipino Bayan, en cuyo texto denuncia que el interés de Washington por Filipinas va dirigido a reforzar la condición de neocolonia norteamericana de este archipiélago asiático.
Según The New York Times, con la gira Obama intenta recomponer la hegemonía regional perdida ante el ascenso de naciones emergentes como China e India.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.