ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CHILE.— La presidenta chilena, Michelle Bachelet, firmó el miércoles una propuesta para cambiar el actual sistema electoral binominal heredado de la dictadura, el cual calificó de espina clavada en el centro de la democracia nacional.

Según la práctica actual solo se pueden elegir dos cargos por circunscripción o distrito, de ahí su denominación.
“El sistema binominal es una espina clavada en el centro de nuestra democracia. Es un sistema que debe la vida a la dictadura (1973-1990) y que se perpetúa a través de la exclusión”, estimó la mandataria en una ceremonia realizada en el salón O'Higgins del Palacio de La Moneda, informa PL.

La propuesta gubernamental sugiere sustituir el actual esquema de elección por uno proporcional e inclusivo que elevaría la cantidad de diputados de 120 a 154, y de senadores de 38 a 50.

Agregó que el nuevo sistema establece una relación proporcional entre los habitantes de los territorios y los parlamentarios a elegir en ellos, en tanto “no es posible que los sitios menos poblados elijan la misma cantidad de legisladores que los más poblados”.

Otra modificación incluida en el texto se refiere a la equidad de género en las dos Cámaras parlamentarias, pues incluye una ley de cuotas según la cual ningún partido puede presentar más del 60 % de candidatos de un mismo sexo.
Para recibir la aprobación definitiva, la propuesta gubernamental deberá obtener el apoyo de al menos 23 senadores y 72 diputados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maykel dijo:

1

25 de abril de 2014

10:42:44


Esa es una buena elección del Estado chileno, cambiar lo que dejó la dictadura de Pinochet, y por que poner en práctica el concepto de revolución dado por Fidel y cito: "cambiar todo lo que debe ser cambiado" eso es lo que cada país tiene que hacer, darle un cambio radical a todos esos males que dificultan el desarrollo de una nación, en especial las naciones de América Latina que a lo largo de los años ha estado bajo pa lupa de la colonización y las dictaduras, apoyadas por el capital financiero de los EE-UU. Por eso apoyo la decisión. A Bachelet le ha tocado una etapa dura de su segunda presidencia, pero saldra de eso.

Rodrigo Arroyo dijo:

2

1 de junio de 2014

15:51:30


El binominal chileno es más que 2 cargos por subscripción. Es una maquinaria excluyente de partidos minoritarios y que aseguraría a la derecha cargos sin haber ganado las elecciones. Por ejemplo, si un candidato saca un tercer lugar, lo más probable sea elegido en desmedro del que ha salido segundo. Dictadura Pura made in Chile. Rarroyo_h@hotmail.com