ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La presidenta brasileña insistió en que "para que la Internet sea más democrática, necesita más presencia de los países en desarrollo" en su regulación. Foto: Internet

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró este miércoles durante su participación en un encuentro internacional sobre la regulación de Internet la necesidad de tener "unos principios básicos que nos permitan el uso democrático del Internet ”.

En su discurso inaugural, la mandataria aseguró queningún país debe tener "más peso que otros" en la gobernanza de Internet, aludiendo a la preponderancia de facto que ejerce Estados Unidos sobre la red.

"Es importante la participación multilateral.La participación de los gobiernos debe ocurrir con igualdad entre sí, sin que un país tenga más peso que otros", afirmó la mandataria en medio de aplausos.

La presidenta brasileñainsistió en que "para que la Internet sea más democrática, necesita más presencia de los países en desarrollo"en su regulación.

"Queremos proteger la Internet como espacio democrático, de todos, como un bien común, un patrimonio de la humanidad", insistió la mandataria.

Defendió la importancia de la universalidad en el acceso a Internet "como herramienta de desarrollo social y humanoen el proceso de construcción de sociedades inclusivas y no discriminatorias”.

Rousseff volvió a criticar con fuerza las revelaciones sobre el espionaje estadounidense, que señalaron que ella también formó parte de los millones de brasileños cuyas comunicaciones fueron interceptadas.

"Eso es inaceptable, porque atenta contra la propia naturaleza abierta, plural y libre de la Internet. La red que queremos solo es posible en un escenario donde los Derechos Humanos se respeten", insistió.

Aunque Rousseff reconoció el avance que representó el pronunciamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en cuanto a la necesidad de la privacidad en la red, dijo que no era suficiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yk dijo:

1

23 de abril de 2014

15:25:14


Mi atinados los planteamientos de la Presidenta de Brasil, es imprescindible lograr un desarrollo a la Internet, pero desde puntos de vista de respeto, de igualdad en las naciones y sus nacionales, no con injerencia extranjera, no con espionaje al estilo EEUU., cada país tiene derecho a su espacio radioelectrico libremente y para la aplicación de su tecnología, pero para ello debe estrechar esfuerzos los países de la CELAC, UNASUR, EL ALBA.

El Rojo dijo:

2

23 de abril de 2014

21:36:07


Bravo por la presidenta Rousseff, la internet al servicio de los pueblos. Brasil debe dar gracias por Dilma y Lula, además me atrevo a decir que ya es hora de despertar y ubicar su lugar en la vanguardia latinoamericana. Brasil está en la mira del imperio.

Je dijo:

3

1 de mayo de 2014

12:08:00


El Imperio no está solamente a la mira con Brasil, está a la mira de todo el mundo y como dijo mi presidenta la internet debe de estar al servicio de los pueblos sin limitaciones de criterios y palabra, eso es y deve de ser la DEMOCRACIA de Internet.