ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la mesa redonda "Fidel y la emancipación Nuestroamericana" prosigue este miércoles en Buenos Aires, los eventos dedicados a analizar y destacar la obra y pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana.

El foro tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) de Buenos Aires con las disertaciones del investigador y politólogo Atilio Borón, el historiador Francisco Martínez y el embajador cubano, Jorge Lamadrid.

Esta mesa redonda es parte del programa de "La Semana de Fidel", en Argentina que incluyó la apertura de la exposición fotográfica "Fidel: 83 Motivos" y en la que está prevista la presentación del libro "Fidel, una historia, cinco miradas", que compila fotos de cinco artistas del lente a partir de esa muestra.

Los panelistas en el CCC debatirán sobre el pensamiento del dirigente revolucionario cubano y sus decisivos aportes al despertar de la conciencia revolucionaria de Nuestra América.

Se analizará la toma de conciencia del carácter inconcluso de las gestas independentistas de comienzos del siglo diecinueve y, por consiguiente, en la necesidad de bregar por lo que Fidel Castro llamó "nuestra segunda y definitiva independencia".

Anoche ante una gran concurrencia que se congregó en el CCC se inauguró la exposición fotográfica "Fidel: 83 Motivos", la cual "más que una muestra es un homenaje a un hombre que hizo historia, la cual aún vivimos", destacó el diputado nacional Juan Carlos Junio, director de ese prestigioso centro.

"Para nosotros en el Centro Cultural de la Cooperación el Comandante Fidel Castro es una figura central de las luchas políticas de nuestra América y también de nuestro propio país, así que debíamos hacer un homenaje", manifestó el legislador a Prensa Latina.

"Se nos presentó esta gran oportunidad del artista Alex Castro, que junto a otros fotógrafos lograron armar una muestra que desde el punto de vista artístico es de altísima calidad, que recorre la vida del Comandante desde joven hasta ahora", agregó Junio.

La exposición que reúne también instantáneas tomadas por Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas y Pablo Caballero fue presentada por primera vez en 2009 en México.

"En ese recorrido fotográfico, en fin, aparecen momentos simbólicos en las distintas facetas y momentos históricos del revolucionario incansable en su país y en todo el continente", señaló el diputado nacional.

Fidel Castro es el gran hombre de Cuba, es el gran hombre de América y también del universo en la segunda mitad del siglo XX, opinó Junio.

"Es el hombre que ha iluminado la vida y obra de tantos luchadores políticos, de tantos idealistas, entre los que nos contamos nosotros, los que dirigimos el Centro Cultural de la Cooperación".

De forma tal, que hacemos esta exposición con una gran convicción política y cultural, y una gran alegría íntima porque todos amamos y respetamos al Comandante, concluyó el legislador argentino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ENRIQUE RODRIGUEZ dijo:

1

23 de abril de 2014

10:30:28


Para orgullo de todos los cubanos patriotas y dignos,tantos los que viven en e la Isla como en la diaspora,EL COMNADANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ,nuetro gran lider para toda la vida,es el MAYOR GENIO POLITICO,SOCIAL,ESTRATEGICO,MILITAR E INTEGRAL DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Y DE ESTE SIGLO,EN EL MUNDO. cubano-estadounidense Revolucionario de Miami.

Alexander Castellanos dijo:

2

23 de abril de 2014

11:40:32


Concuerdo en todo con Enrique y yo soy Cubano de aquí

yk dijo:

3

23 de abril de 2014

12:07:33


El invicto, COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ, HA SIDO, SIGUE SIENDO Y SERÁ POR SIEMPRE LUZ Y GUIA PARA CUBA, PARA AMERICA Y PARA EL MUNDO, DEFENSOR DE LAS CAUSAS MAS NOBLES DE LA HUMANIDAD Y PRECURSOR DE LA DIGNIDAD PLENA DE LOS SERES HUMANOS. DEFENSOR DE LA PAZ, PERO CON EL VERBO ENCENDIDO, QUE NADIE SE EQUIVOQUE. VIDA ETERNA PARA NUESTRO LÍDER, Y PERSEVERANCIA DE SUS IDEAS.

Alberto dijo:

4

23 de abril de 2014

12:13:53


Así mismo es. nuestro Fidel es de Cuba, de América y del mundo.Hombre de ideas y de acción. Respetado por amigos y enemigos. Crecí con la enseñanza de respetarlo, amarlo y defenderlo hasta las últimas consecuencias. Eso mismo he tratado de enseñarle a mis hijas y mis nietos. ¡Viva Fidel!

Luis Oramas dijo:

5

23 de abril de 2014

15:07:23


Concuerdo con todos estos comentarios, nuestro líder trascendió las fronteras de Cuba para convertirse en el Fidel de todos en un líder universal.

Martin dijo:

6

23 de abril de 2014

17:39:40


Fidel Castro Ruz no es solo el lider de Cuba o latinoamerica, es el lider de todos las personas que queremos un mundo mejor. Saludos desde Argentina..

Agustín Sánchez Ceballos dijo:

7

23 de abril de 2014

22:42:46


Para orgullo de todos los luchadores sociales ,Fidel Castro Ruz es la estrella que ilumina y guía de todos lo que creemos que mundo es mejor.Libre de injusticias i explotación y guerras hinumanas . VIVA FIDEL VIVA CUBA HASTA LA VICTORIA SIEMPRE PATRIA O MUERTE VENCEREMOS. ATENTAMENTE UN HULMILDE COMPAÑERO DE USTEDES

Carlos Agustin Gonzalez Gonzalez dijo:

8

24 de abril de 2014

13:58:22


Ejemplo de humanidad y coraje!!! Salud Comandante!!! Salud Fidel!!!