ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El incendio fue uno de los más destructivos en la historia de Chile. Foto: AP

VALPARAÍSO, Chile.— La Confederación Nacional Forestal de Chile (Conaf) informó que el voraz incendio que asoló la ciudad porteña de Valparaíso (centro) fue controlado totalmente, una semana después de iniciarse, y tras dejar 15 personas fallecidas, casi 2 900 viviendas afectadas, unos 12 mil 500 damnificados y 965 hectáreas de tierra arrasadas.

Adicionalmente, 952 personas se encuentran albergadas en los nueve refugios habilitados por el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, mientras unas 1 540 familias carecen de suministro eléctrico y las autoridades han retirado 11 mil toneladas de basura.

“En el perímetro del incendio, en la zona donde se desplazó, no hay focos de incendio. Eso no significa que en ese perímetro eventualmente pueda haber rebrotes, pero van a estar controlados, porque el perímetro está controlado”, explicó el intendente de la región de Valparaíso, Ricardo Bravo.

En vista de ello, la Conaf y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decidieron mantener trabajando y vigilando en la zona siniestrada siete brigadas de agentes, ocho aviones y 12 helicópteros.

El incendio comenzó el sábado 12 de abril y se esparció rápidamente por todo Valparaíso, a 120 kilómetros de la capital, Santiago, según AFP.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge usoz dijo:

1

22 de abril de 2014

14:43:13


Lo que obvia comentar el informe, son las condiciones de vida que llevaban los habitantes de la ciudad de Valparaíso (vaya descaro emplear la palabra CIUDAD), si fuese Argentina lo llamaríamos villa o asentamiento, si fuese Brasil favela, pero tanto una como la otra son barrios residenciales comparándolas con el enclave donde ocurrio el incendio. Carecían de todo servicio elemental, no tenían delimitadas las calles, razón por la cual los bomberos no pudieron acceder, hasta que las casas de madera y chapas se quemaran totalmente. En esta su segunda gestión (no me pregunten porque) abrigo una fuerte esperanza de cambio, de igualdad (la brecha entre el que mas gana y el que menos, es descomunal), debe enfrentarse contra el "REGIMEN" oligárquico mas duro de Latinoamérica, desde que asumió no tuvo tregua, desgracia tras desgracia, pero noto a la BACHELET, distinta, con fuerza y el apoyo unánime (si se deja ayudar) de todo el continente.

A.J.E.P dijo:

2

22 de abril de 2014

15:13:04


Estimados compañeros, además se encuentra la brigada Henry Reeve compuesta por medicos chilenos egresados de la ELAM trabajndo dia a dia en la salud y control de focos epidemiológicos de nuestro pueblo! Agradecidos eternamente de Cuba por nuestra formación integral, internacionalista y solidaria. Atentamente Una soldada mas del ejército de vayas blancas.

ignacio fonseca dijo:

3

22 de abril de 2014

15:59:38


conaf es corporación, de derecho privado, hace una hora el incendio recomienza

Canario. dijo:

4

22 de abril de 2014

17:12:47


La foto que insertan junto con esta noticia, refleja un panorama dantesco de la zona. Me preguntaba cómo era posible que un incendio alcanzara esas proporciones de destrucción de vidas humanas y de bienes materiales, pero al leer el comentario de jorge usoz sobre la situación social del barrio en el que ocurrió la tragedia, ya lo entiendo. También yo tengo esperanzas en que la señora Bachelet haga mucho positivo por su país. Lo espero y los deseo.