ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA PAZ.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el jueves que EE.UU. vetó parte de la tecnología que China utilizó para construir el satélite boliviano Tupac Katari, lanzado en diciembre pasado, por lo que recurrieron a Francia para trasladar el material faltante, reporta AFP.

Morales sostuvo que cuando el satélite boliviano estaba en construcción, el gobierno chino le informó “que EE.UU. no quiere vender, o transferir alguna tecnología para el satélite de comunicación de Bolivia”.
El mandatario afirmó que el veto norteamericano tuvo motivaciones políticas.

En el 2010, la empresa china Great Wall Industries Corporation (Cgwic) firmó con el Ejecutivo boliviano un contrato para la construcción del satélite por un costo de 300 millones de dólares, 256 millones financiados por Beijing y 44 millones por Bolivia.

Desde el 20 de diciembre pasado Bolivia puso en órbita su primer satélite con fines de comunicación, Tupac Katari, en honor a un guerrero de la etnia aymara.

En cinco o siete años el Gobierno espera contar con el segundo artefacto para propiciar la prospección petrolera y mineral, el cual también podría convenir con China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge usoz dijo:

1

18 de abril de 2014

10:00:03


Esto no hace mas que demostrarnos, que los tiempos están cambiando, que la unión de latinoamerica y el caribe (aun con sus diferentes matices), esta empezando a rendir sus frutos, los avances de la región, lentos pero constantes, nos demuestran que ya no somos el patio trasero del imperio, hoy nuestras opiniones cuentan y son valoradas por una pequeña porción del mundo. Falta muchísimo camino por recorrer, pero vamos bien rumbeados y unidos somos menos dependientes. SUMAR, SUMAR Y SUMAR voluntades en pos de la Patria Grande debería ser nuestra meta. Bravo BOLIVIA, demostrando que se puede.

Pedro Louro dijo:

2

20 de abril de 2014

10:51:05


El problema de EEUU no es Bolivia, sino China... y lo veo comprensible. Por otra parte, esta negativa origina nuevas soluciones y es lo bueno de la tecnología, que no tiene fronteras ni ideología.

francisco dijo:

3

21 de abril de 2014

23:16:26


Pienso que si los paises necesitan de Estados Unidos porque no se ponen de acuerdo para llevarse mejor