BUENOS AIRES.—La empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) cumplió el miércoles dos años en manos del Estado con más producción e inversiones, luego de su total nacionalización en abril del 2012 por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández.
Durante estos 24 meses la petrolera revirtió la caída en la producción de hidrocarburos de los años previos, a tal punto que alcanzó una proyección de 36 mil barriles diarios de crudo en Vaca Muerta, principal yacimiento del país antes de que finalice el 2014, resaltó la agencia de noticias Télam.
YPF aumentó su producción de petróleo un 3,4 % y de gas un 2,2 %, respecto al año anterior, permitiendo en el caso del gas revertir una tendencia de más de nueve años de caída interanual, y en crudo de más de diez años, resaltó la empresa en un comunicado. Solo en diciembre último la extracción de petróleo y gas arrojó un importante crecimiento interanual del 8,7 y 11,4, respectivamente.
La presidenta Cristina Fernández dispuso el 16 de abril del 2012 que el Estado retomara el control de YPF por los daños para el país a causa de las prácticas empresariales de vaciamiento y de falta de inversión de la gestión encabezada por la empresa española Repsol, que poseía el 51 % de la compañía argentina.
El objetivo actual de YPF es el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la región de Vaca Muerta, provincia de Neuquén, para lograr el autoabastecimiento energético y terminar con la dependencia de importar combustibles, en sintonía con la política del gobierno nacional, según PL.
COMENTAR
JUAN dijo:
1
17 de abril de 2014
07:30:07
MIGUEL ANIBAL dijo:
2
17 de abril de 2014
12:24:16
armando dijo:
3
17 de abril de 2014
14:33:02
jorge oscar usoz dijo:
4
17 de abril de 2014
14:47:22
Guillermo Martínez dijo:
5
17 de abril de 2014
18:28:57
Guillermo Martínez dijo:
6
17 de abril de 2014
18:35:01
Jorge Piñon dijo:
7
17 de abril de 2014
21:13:27
Responder comentario