ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HAYA, Holanda.— El presidente Evo Morales ratificó el martes que el Estado y el pueblo boliviano tienen mucha esperanza y confianza en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya resolverá el centenario diferendo marítimo entre ese país y Chile.

En conferencia de prensa en la Embajada de Bolivia en Holanda y tras presentar oficialmente la memoria histórica-jurídica de la demanda marítima instaurada por La Paz contra Santiago de Chile en la CIJ, Morales sostuvo que ese documento representa “un profundo sentimiento y sueño de los bolivianos de volver al mar con soberanía”.

Según el diario La Razón, el documento es secreto, pero se sabe que contiene cuatro cuerpos: uno histórico, dos jurídicos y el cuarto de anexos. A partir de ahora el gobierno de Michelle Bachelet tiene un plazo de 90 días para decidir si observa la competencia de la corte. Si no lo hace, la contramemoria chilena tiene como plazo para su presentación hasta febrero del 2015, según los términos establecidos por la propia corte en abril del 2013.

Morales recordó que Bolivia es un país pacifista que busca la integración regional, para lo cual se deben resolver los temas pendientes con Chile, y que el mar que Bolivia pide por “justicia” será para los pueblos y no para pequeños grupos.

“El mar es para la Patria Grande, el mar para los bolivianos es irrenunciable y Bolivia jamás se quedará en paz hasta que no se pueda resolver este tema del mar”, afirmó.

Destacó también la unidad del pueblo boliviano y el apoyo de organizaciones sociales de varios países, incluso de Chile, a la demanda marítima boliviana, y aseguró que esos hechos fortalecen a Bolivia en su pedido de justicia tras 135 años de enclaustramiento marítimo.

En marzo del 2011, el presidente boliviano anunció la decisión de demandar a Chile ante un tribunal internacional para que restituya al país su cualidad marítima, tras sostener con Santiago un diálogo sin resultados sobre ese tema, en el marco de una agenda de 13 puntos acordada en el 2006. El 24 de abril del pasado año, Bolivia demandó a Chile ante La Haya para que emita un fallo que obligue a Chile a negociar la entrega de una salida soberana al mar.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio en la denominada Guerra del Pacífico de 1879, que involucró también a Perú.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.