ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—El sufrimiento que ha provocado la política norteamericana a nivel internacional ha hecho que el mundo perciba a Estados Unidos como el máximo belicista, opinó el expresidente de ese país, Jimmy Carter.

Carter, que concedió una entrevista al periódico Salon en relación con la publicación de su nuevo libro, Llamada a la acción (A call to action), manifestó que la comunidad internacional interpreta la política exterior de Washington como una línea agresora y militarizada, refiere Russia Today.

“El resto del mundo, casi por unanimidad, ve a Estados Unidos como el belicista número uno. Volvemos a los conflictos armados casi en un abrir y cerrar de ojos, y muy a menudo son deseados no solo por los líderes de nuestro país, sino que también son apoyados por el pueblo estadounidense”, declaró el político.

Además, Washington muy rara vez reconoce las pérdidas y el sufrimiento que provocan “la excepcionalidad estadounidense” y “el deber de llevar su gran democracia al resto del mundo”, añadió Carter.

Asimismo, el demócrata se mostró específicamente crítico con las “guerras de drones” que ha quitado la vida de muchas personas inocentes tratadas como “daños colaterales”.

“También hemos dado un paso atrás hacia un tremendo grado de castigo a nuestro pueblo en vez de ayudarle a reincorporarse a la vida”, indicó el político, señalando que Estados Unidos tiene ahora 7,5 veces más personas en prisión que en el año 1981, cuando acabó su mandato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

15 de abril de 2014

06:04:46


"Estados Unidos es el belicista número uno": lo piensa Carter y lo piensa casi todo el mundo que esté bien informado y sepa de historia.

Francisco Porto dijo:

2

15 de abril de 2014

06:51:56


Carter critica pero el fue el mas ineficiente Presidente en la Historia reciente de Estados Unidos.

JULITO dijo:

3

15 de abril de 2014

07:35:50


Yo vivo en los Estados Unidos y siempre le he dicho a mis hijos quienes son los Estados Unidos de America y porque es un pais grande desarrollado nombrado como el pais de mayor potencia. Ahora Carter me corrobora lo que siempre he dicho cuando manifiesta "El sufrimiento que ha provocado la política norteamericana a nivel internacional ha hecho que el mundo perciba a Estados Unidos como el máximo belicista"“El resto del mundo, casi por unanimidad, ve a Estados Unidos como el belicista número uno." Y asi es la grandeza de los Estados Unidos no es mas que que em fruto de sus abusos a nivel mundial durante siglos y el saqueo de las riquezas en las demas naciones a que a su vez a probocados el sufrimiento a los demas incluyendo el de su propio pueblo.

wilber dijo:

4

15 de abril de 2014

08:38:07


estados unidos siempre a subestimado el papel que pueden jugar los pueblos en un momento histórico determinado como dice la frase .Un gigante cree que puede hacer la historia , pero los pueblos aniquilan aquien se imagina que es un gigante

Alondra dijo:

5

15 de abril de 2014

08:45:47


Y me pregunto yo: ¿Por qué no levantó el bloqueo cuando fue Presidente y permitió que sucedieran los hechos que provocaron "el Mariel"?

albert dijo:

6

15 de abril de 2014

09:30:40


Esto no lo dicen los cubanos, sino un expresidente de los EE.UU que goza de prestigio y gran autoridad moral en el mundo, así q los que están de acuerdo con los desmanes de ese imperio deben creer en esa triste realidad.

Merkaba dijo:

7

15 de abril de 2014

10:29:28


Todas las superpotencias fueron belicista,el imperio ramano,los egipcios,el imperio espñol,el imperio britanico,el imperio mongol,imperio ruso,igualmente china sera superpotencia y tambien sera belicista,en conclusion no se puede ser superpotencia y no ser belicista a la vez.

Arístides Lima Castillo dijo:

8

15 de abril de 2014

10:35:10


Yo sigo NO creyendo en los cambios de opinión de los EX funcionarios de administraciones, gubernaturas, y miembros del Congreso de Estados Unidos. Me parece muy hipócrita que ahora vean a su país con diferentes ojos, cuando fueron acérrimos defensores de lo que ahora critican cuando pudieron hacer “alguito” para cambiar o al menos aliviar las tensiones. Sí que los presidentes no tienen todos los hilos del poder en sus manos, pero mucho antes de llegar a serlo, ya saben muy claramente lo que se les permitirá hacer y hasta lo que no, y de que como cabezas de gobiernos, caerá sobre ellos toda la responsabilidad por lo de bueno o malo que se realice durante sus mandatos. Se puede valorar la actuación del ex presidente Carter de muchas maneras y de diferentes puntos de vista y partidarismos políticos, pero creo en mi modesto entender, que no se apartó mucho de lo que ya otros presidentes, malos o peores, durante los últimos cincuentitantos años han hecho. De que durante su cuatrienio hubo acercamientos con Cuba para suavizar relaciones, ya se ha comentado, pero no sabemos aún cuáles eran las verdaderas intenciones tras esa política, ni si era una iniciativa suya propia o política de estado, que no puede haber cambiado solo durante su mandato, y que se ha más que probado nunca ha sido para beneficiar la vida de los cubanos ni mucho menos para apoyar el proceso revolucionario. No obstante, sus declaraciones, no dejan de coincidir en mucho con mi humilde criterio de mero observador, ¡Bienvenidas sean!

Enrique el Antiguo dijo:

9

15 de abril de 2014

12:35:04


Ahora se hace el buenito .... Carter fue tan presidente de Estados Unidos como el que mas, solo que le toco vivir otra epoca que lo hace aparentar como "menos malo" ... Eso si, fue muy ineficiente como presidente de acuerdo a los estandares Gringos. Ah!! que no se venga a hacer el bueno ahora

loco dijo:

10

15 de abril de 2014

13:51:13


Es verdad eso de que EUA es el mayor belicista del mundo y además el más hipócrita, ahora sale este que cuando fue presinte hizo lo mismo que todos, dejarse magonear por otros, y 20 o 30 años después hacer estas declaraciones. Le ronca

René dijo:

11

15 de abril de 2014

14:30:32


De que es belicista el gobierno de los EEUU de norteamérica no hace falta preguntárselo a nadie con 2 dedos de frente. El complejo militar industrial que tanto aporta a los millonarios de ese agresivo país jamás dejarán de invertir en sofisticados armamentos con el objetivo de incrementar sus ingresos a costa de la destrucción y sufrimiento de otros pueblos apoyados en el congreso. Cárter como persona no fue un mal presidente, solo que sus actuales ideas contradicen el bien que pudo hacer, lo malo resulta dirigir de postalita porque el Presidente de EEUU no decide, son los grandes intereses económicos y eso es lo que Cárter no cuenta. Ahora le es fácil criticar.

Imanol dijo:

12

15 de abril de 2014

15:04:57


Saludos a los hermanos cubanos desde Aguas Buenas, Puerto Rico.

Agustín Leyva dijo:

13

15 de abril de 2014

15:32:32


El mundo rechaza la política de norteamérica.Son belicistas,hegemónicos,ambiciosos y menosprecian al resto del mundo.Culpables de las calamidades de muchos pueblos y siempre listos a saquear,intervenir y menoscabar.Ahora detrás de Ucrania,por sus recursos y posición geográfica.Siempre metiendo sus narices en todas partes.Hasta sus aliados les odian.

José Molina Vidal dijo:

14

15 de abril de 2014

15:51:30


A mi modesto entender, éste és un excelente artículo para comenzar a explicarle a las masas que son los "lobbyies". Nada personal, pero el hecho que un expresidente de los Estados Unidos de América haya sufrido ésta transformación tiene su perfecta explicación; dado que cuando fué presidente pudo haber procedido de acuerdo a su forma de pensar, pero no lo hizo...¿y por que? ahí está la cuestión. Pero yo no soy quién.- Leo y releo los comentarios y me doy cuenta que los forístas todavía piensan "dque los políticos capitalístas están para hacer política o aplicar el significado de la palabra Democrácia, pobierno del pueblo y para el pueblo". No, amigos mios los llamados "grupos de poder" o "intereses ocultos" o "mano negra"; nombretes que solo sirven para enmascarar el nombre real "lobbyies", son los que ponen y quitan presidentes y los que le ordenan a los presidentes capitalístas lo que tienen que hacer y cuando. Hay que llegar a saber como camina éste mundo en que vivimos para entender ésto. Gracias, Molina

julito dijo:

15

15 de abril de 2014

19:11:29


n la mayoria Republicana y entre ellos los congresitas cubanos americanos que nunca han tenido en cuenta a 11 millones de cubanos porque solo han querido hacerse millonarios a costa de la miserias del pueblo de cuba. y si hablamos de presidentes ineptos y pesimos hay que mencionar a BUsh hijo que recibio de Cicton una economia estable y durante 8 años de mandato no solo acabo con la economia sino que nos dejo dos guerras donde murieron cientos de hijos de america y ninguno de apellido Bush entregandole a Obama un pais como nunca nte lo habia recibido un presidente entrante.?

BERO SANCHEZ dijo:

16

15 de abril de 2014

21:21:07


PAIS BELICISTA POR EXCELENCIA, Y PATROCINADOR DEL TERRORISMO MUNDIAL...TODOS LO SABEMOS.

Juan Miguel dijo:

17

16 de abril de 2014

01:14:21


Estoy de acuerdo que Estados unidos es el belicista número uno, pero hago notar que en la información no dice que el honorable y humanísimo Carter lo afirme, como dice el titular, si no, que esa es la opinión que se tiene a nivel mundial. Pido a la redacción que corrija el desliz.

Toyou dijo:

18

22 de julio de 2014

15:08:45


Sobre los que se han creído excepcionales a través de la historia, lea el libro reciente titulado: "Excepcion_al. Crónicas de Papefu". Puede ser encontrado en Amazon.com y otros lugares.