ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El fallo de seguridad permitió a la NSA acceder a información cifrada como contraseñas de correos electrónicos y cuentas bancarias. Foto: Russia Today

WASHINGTON.— El presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) aprovechar para la vigilancia doméstica graves fallas en garantías de privacidad en Internet, aseguró el domingo el diario The New York Times.

Funcionarios del gobierno, que prefirieron mantener el anonimato, afirmaron al periódico que el uso de esos errores puede autorizarse en determinados casos para diseñar armas destinadas a la guerra en el ciberespacio o a la persecución de algunos delitos.

Sin embargo, aclararon que cuando los especialistas descubren tales grietas, por lo general las informan a las compañías que producen computadoras y programas informáticos para que las solucionen.

La Casa Blanca desmintió la semana pasada una versión de prensa según la cual la NSA conocía de antemano y aprovechó a su favor el agujero de seguridad Heartbleed, que permite a los hackers recuperar información cifrada y acceso a datos privados como nombres de usuarios y contraseñas. De esa forma la agencia federal dejó a millones de usuarios de Internet indefensos contra los ataques informáticos.

Tras el escándalo de las revelaciones del excontratista Edward Snowden, Oba­ma intenta reformar el programa de espionaje doméstico de la NSA, con el apoyo de importantes líderes de­mócratas y republicanos, pero hasta la fecha no hay resultados concretos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zoe dijo:

1

14 de abril de 2014

13:54:16


jajajaja y bueno que vamos hacer aqui o que va hacer ETECSA porque resulta que ya es cualquier cosa acceder a la base de datos de CUBACEL, por ahi hay mils de personas con moviles que tienen instalado un programa donde pones el numero del movil y salen todos los datos del cliente, de donde salio eso? tampoco tenemos privacidad.

Michel dijo:

2

14 de abril de 2014

17:57:57


Zoe no te preocupes que con la nueva ley de inversión extranjera espero no le pongan trabas a una agencia telefónica extrangera que pueda salbarnos de los precios espantosos de ETECSA y permitan la oferta y demanda en esta rama también.

Canario dijo:

3

14 de abril de 2014

19:30:13


Los prepotentes y fisgones gobernantes USAcas, terminarán metiendo sus narices hasta dentro de nuestra ropa interior, entre nuestras sábanas, dentro de nuestros pucheros y platos... si China y alguna otra potencia emergente no les para sus patas, aunque así y todo, a los pobres ciudadanos estadounidenses no los salvará ni Dios- si acaso existiera- de estar bajo la vigilancia y control absolutos por parte de "su" gobierno.

pedro dijo:

4

15 de abril de 2014

07:13:42


yo quiero que alguien me diga que pais no espia en el mundo de una forma o de otra o de las dos,me van ha decir que los chinos ,rusos franceses ingleses italianos japoneces israel iran,todos los paises espian lo que unos tienen mas recursos que otros