KIEV.— Partidarios de una federalización en las regiones del este y sur de Ucrania inundaron este domingo las principales plazas en las ciudades de Donetsk, Járkov, Lugansk y Mariupol, mientras se reportaron enfrentamientos y tomas de algunas sedes gubernamentales.
En Járkov, los manifestantes opositores irrumpieron en el patio interior del ayuntamiento y el territorio es controlado por un centenar de activistas opositores que reclaman un compromiso de las autoridades locales con la celebración de un referendo sobre el estatus de esa región, la segunda más grande del país.
En la región de Donetsk persiste una complicada situación, según calificaron las autoridades, ante la negativa del gobierno popular instalado hace una semana de desistir de las reivindicaciones centradas en el referendo y el estatus del idioma ruso como segunda lengua oficial.
Más de diez mil personas se congregaron alrededor de la sede del Ayuntamiento en respaldo a los diputados populares y de los milicianos, que mantienen el control del edificio desde el lunes pasado, refiere PL.
Igualmente, en las ciudades de Kramatorsk, Druzhkov, Dobropolye y en Mariupol los manifestantes ocuparon comisarías, y acorde con espacios informativos, la policía no acometió acciones represivas contra la población civil.
Demostraciones en favor de la federalización tuvieron lugar también en Dnepropetrovsk, Lugansk, Odessa y Zaporozhie, con ocurrencia de enfrentamientos con sectores progubernamentales, los denominados euromaidan.
Según Interfax, continúa tensa la situación en la ciudad de Slavyansk, donde una operación de asalto de la policía y comandos especiales causó al menos nueve heridos y un muerto.
Al respecto, el Ministerio de Exteriores de Rusia calificó de criminal la orden del presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Alexander Turchinov, de utilizar al ejército para sofocar las protestas.
Moscú condena enérgicamente los intentos de utilizar la fuerza contra los manifestantes y activistas en Ucrania, acudiendo a la ayuda de los radicales del Sector Derecho, afirma el Ministerio. Según Moscú, los países europeos que apoyaron las protestas en el Maidán (la plaza de la Independencia en Kiev), así como Estados Unidos, “están obligados a poner bajo control a sus pupilos, a instarles a que se distancien de los neonazis y otros extremistas y a cesar el empleo de las fuerzas armadas contra el pueblo ucraniano”, reporta Russia Today.















COMENTAR
Silvio Fdez Cabezas dijo:
1
14 de abril de 2014
05:27:02
Silvio Fdez Cabezas dijo:
2
14 de abril de 2014
05:45:38
Silvio Fdez Cabezas dijo:
3
14 de abril de 2014
05:54:06
Osmides dijo:
4
14 de abril de 2014
21:42:20
Responder comentario