ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TRÍPOLI.— El recién designado primer ministro libio, Abdullah al Thini, envió este domingo su re­nuncia al Con­greso General Na­cional (CGN), que ejerce de facto los poderes Le­gislativo y Ejecutivo, de­bido a amenazas.
La misiva alude a “un ataque co­barde” al que fueron sometidos él y su familia este sábado, sin que, de inmediato, haya precisiones.

Al Thini, quien se desempeñaba como ministro de Defensa en el gabinete del destituido primer ministro Ali Zeidan, fue ratificado en el cargo a principios de esta semana y el CGN le encargó que formara gobierno, pero rehusó otorgarle facultades excepcionales.

Zeidan cayó a principios del mes pasado víctima de un voto de no confianza después que un buque cisterna pirata operado por una compañía egipcia cargara petróleo en una de las cuatro terminales que controlaba el gobierno secesionista de la región de Barqa.

El primer ministro dimitente co­municó que, aunque su decisión tie­ne carácter irrevocable, permanecerá ad­ministrando las tareas cotidianas hasta la designación de un reemplazo.

En rigor, la designación de Al Thini fue una suerte de fórmula de compromiso debido a que los diferentes bloques de diputados en el CGN no consiguieron ponerse de acuerdo sobre un candidato aceptable para todos.

Según expertos, la intempestiva dimisión del primer ministro es otra indicación del caos en que está sumido este país norteafricano desde el derrocamiento en el 2011 del Go­bier­no liderado por Muamar al Gadafi, debido a una agresión militar de la OTAN, pedida por milicias en cuyas filas están presentes gran número de ex­tranjeros.

Desde entonces, esos grupos ar­mados se convirtieron en un poder paralelo que impone sus designios al CGN y se ha fragmentado el país en zonas de influencia que controlan a su albedrío.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.