QUITO.— Ecuador rechazó el jueves las críticas de ocho senadores estadounidenses al gobierno del presidente Rafael Correa y consideró decepcionante que los legisladores optaran por tergiversar las acciones y políticas de este país, precisa PL.
Según un comunicado de la embajada ecuatoriana en Washington difundido en Quito, resulta lamentable que los políticos norteamericanos emitieran sus cuestionamientos después que la legación diplomática se pusiera en contacto con ellos para explicarles los temas a los que aludieron en su carta.
La misiva firmada por los senadores Robert Menéndez, Marco Rubio, Richard Durbin, Timothy Kaine, Patrick Leahy, John Cornyn, James Inhofe y Mark Kirk fue divulgada en Estados Unidos en momentos en que el presidente Correa realiza una gira académica en ese país.
En el texto, los legisladores demócratas y republicanos cuestionan el respeto a la democracia y la libertad de expresión en Ecuador, culpan al gobierno local por la salida de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (UsaiD) y lo acusan de socavar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Tras aclararles que la decisión de USAID de detener las operaciones en Ecuador fue una decisión unilateral por parte de esa entidad, la embajada ecuatoriana invitó a los senadores a constatar en la prensa local la diversidad de puntos de vista que se publican a diario, como una prueba de la libertad de expresión existente.
Valoramos la diversidad de opiniones como parte de nuestra sana y robusta democracia, pero no podemos tolerar la difusión intencional de mentiras, señala el texto. La embajada ecuatoriana dijo reconocer que los ocho senadores no representan las opiniones de todo el gobierno o el pueblo estadounidense, y afirma alegrarse por las nuevas y numerosas oportunidades de intercambio científico y académico que se abren con la actual visita de Correa al país norteño.
COMENTAR
amable dijo:
1
11 de abril de 2014
21:52:28
Responder comentario