ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

El gobierno venezolano y la oposición mantienen este viernes un diálogo conjunto con la intención de enrumbar la pacificación del país, en un encuentro inédito de reconocimiento mutuo a la voluntad popular y respecto a la Constitución aprobada en 1999.

La primera reflexión que se pudo escuchar en cadena televisiva para todo el país y que duró hasta esta madrugada, fue una misiva del Papa Francisco, en voz del Nuncio Apostólico Aldo Giordano quien llegó en representación del Vaticano, a petición del Gobierno, para acompañar los diálogos.

A cada uno de ustedes deseo asegurarles, ante todo, mis oraciones para que el encuentro y el proceso que inician produzca los frutos de reconciliación nacional y la paz, auguró el Sumo pontífice.

Para el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, el encuentro era impostergable.

Es indispensable terminar los hechos de violencia y alcanzar acuerdos a mediano y largo alcance. América Latina está pendiente, optimista y con esperanzas, añadió.

Patiño, quien habló en nombre de la misión de UNASUR, que apoya el encuentro, señaló que el bloque se siente honrado de acompañar al pueblo de Venezuela en el proceso de diálogo entre el ejecutivo y la oposición venezolana.

El presidente Nicolás Maduro, quien abrió el debate con sus reflexiones, instó a los adversarios de su administración a trabajar unidos, pero aclaró que "esto no implique que nos quedemos mudos sobre nuestros puntos de vista en el marco de lo que creemos".

Busquemos, exhortó, una visión conjunta, de respeto a la constitución. Busquemos voluntad común, modelo de convivencia, tolerancia y coexistencia pacífica.

El mandatario bolivariano destacó que el Gobierno nacional siempre ha buscado la vía del debate político como estrategia para la resolución de los conflictos.

En una revolución democrática como la que se construye en este país "tienen cabida todas las corrientes del pensamiento, pero bajo reglas claras de respeto".

Por su parte, en el encuentro intervino el Secretario General de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Aveledo, quien abogó por el diálogo y mencionó que existen expectativas alrededor de este, pero "de nosotros, depende que la expectativa se convierta en esperanza, asumimos nuestra responsabilidad".

Según Aveledo, en Venezuela es necesaria la comunicación libre pues "existe censuras y autocensura en el país, por ello pedimos que el diálogo fuera público porque además el país necesita oír otra vez que no sea solo la del presidente".

Sostuvo que la agenda de la oposición esta en el marco de la constitución y aprovechó la oportunidad para reclamar la libertad de un grupo de opositores que presos por cometer delitos sancionados por las leyes de esta nación y que la derecha los considera presos políticos.

También en la reunión habló el opositor Andrés Velásquez quien subrayó que en Venezuela el costo de la vida es alto y que existen problemas económicos. También tocó el tema de la delincuencia y dijo que "esas son las razones que legitiman las protestas de jóvenes estudiantes y el pueblo Venezuela".

En la mesa de diálogo estuvieron presentes el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, y el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, entre otros integrantes del Ejecutivo nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

11 de abril de 2014

12:05:18


Bue día. Me gusta la manera objetiva y constructiva como enfoca este diario y prensa Latina, la reunión de dialogo en Venezuela.. Este debe ser el espíritu que debe reinar, el de un aporte a la paz y a la conciliación , muchas veces algunos periodistas lo hacen de una manera que parece como si les divirtiera sembrar cizaña, se enfrascan y una visión solo política de afinidades, ya es momento de la reconciliación por el bien de todos y de mayor objetividad, de lo contrario todos seremos perdedores.

Francisco dijo:

2

11 de abril de 2014

12:09:27


Tuve la oportunidad de ver y escuchar el debate de anoche entre la oposición y el gobierno revolucionario presidido por el Presidente elegido democraticamente por el pueblo Nicolas Maduro, donde comenzo planteando la necesidad de que el dialago sea frutifero para lograr la paz en venezuela, pienso que si ambos partidos ponen de sus partes olvidándose de las diferencias políticas que existen entre ambos, siendo tolerantes y pronunciándose en contra de la violencia, se podra llegar a un acuerdo en beneficio de la paz para toda venezuela como lo quiere la mayoria de los paises de america latina y el caribe.

CR1 dijo:

3

11 de abril de 2014

12:45:08


Yo tuve la oportunidad de ver por Telesur algunas intervenciones, los planteamientos de la oposición se limitan a criticar al gobierno y al modelo socialista, lo tildan de fracaso económico. Ninguno se comprometió a no usar la violencia, ninguno se disculpó por los métodos utilizados para las protestas, nadie se disculpó con las familias de los muertos, solamente eran palabrerías no actuaron con la verdad, esa oposición le tiene tremendo desprecio al pueblo y al gobierno bolivariano que tanto ha hecho por los humildes.

Patricio dijo:

4

11 de abril de 2014

12:52:14


Muchas gracias aTelesur y Canal educativo 2 por transmitir íntegramente los dialogos por la paz en Caracas. Eso es un indicador de que nuestro país quiere cambiar , y hacerlo conscientemente. Basta de secretos. Estas cosas nos hacen más revolucionarios .

Francisco Porto dijo:

5

11 de abril de 2014

13:32:26


Me parece un reportaje bastante objetivo y balanceado.

jose D dijo:

6

11 de abril de 2014

13:41:02


Todo esta muy bien, pero dentro de la constitucion aprobada por la mayoria, no a lo que no esta legislado, porque de ser ellos en el poder, jamas los chavistas tendran esa oportunidad de dialogo

sonia dijo:

7

11 de abril de 2014

13:48:00


Tuve la dicha de sentarme delante de la TV para oir los planteamientos de este encuentro de opositores y aliados al gobierno de Venezuela y pude darme cuenta como los opositores del gobiernos hacian sus planteamiento, ellos no plantean las situaciones para resolver pensando en el pueblo sino en su bienestar absoluto y criticando el Modelo Economico como fracasado y no opiniones constructivas para tomar medidas en conjunto dejando a un lado las diferencias politicas y trabajar juntos para mejorar las condiciones que ellos mismos crearon con el afan de tomar el poder..Solo uno que no recuerdo hablo algo que me gusto que tomando en consideracion lo planteado y las Ideas del Presidente eso podria ayudar mucho a mejorar las condiciones economicas,sociales y politicas del pais sin necesidad de dejar a un lado los cambios que se quieren hacer....El problema esta en hacer creer al mundo que el sistema socialista no tiene cabida en ningun Rincon ni sera prospero tampoco...solo el (sisterma capitalista) que ya se necesitan cambios de acorde a la evolucion del ser humano.- El ser humano de ahora no es el mismo del ser humano de los siglos pasados ahora pensamos, analizamos y meditamos lo que queremos y lo que realmente se necesita para vivir una vida digna y que todos tengamos las mismas oportunidades aunque hayan algunos que puedan tener mas que otros..porque la desilguadades seguiran pero tenemos que ser mas justo y mas humanos con los demas porque al final todos vamos a morir a la orilla y ahi donde la justicia divina dice para que las abaricias, para que el odio, para que matar indiscriminadamente, para que humillar y para que explotar si al final del caminos todos somos iguales, nos pasa la cuenta y se termino la obra y sin aplausos....Reflexionemos y luchemos por un mundo mejor sin odio, sin rancor y mas unidos y luchemos por la paz verdadera que es lo que queremos para las ..nuevas generaciones..

Prensa Latin dijo:

8

11 de abril de 2014

13:59:20


El Dialogo en Venezuela,una vez mas los diarios, El Nuevo Herald,Diario Las Americas y otros,lo tomaron para adaptarlo a la critica,al gobierno De Madura,y hacer un recuento de veces y minutos q, Maduro,se ha dirigido a la nacion,,en ningun momento,reconocieron los desmanes y crimenes cometidos por la oposicion.

Bolivar dijo:

9

11 de abril de 2014

16:32:40


Ciertamente, la derecha que dió la cara a este encuentro es verdaderamente falta de respeto, indignante, arrogante, falta de argumentos, bajo perfil, no competitiva, facista, incapaz, inoperante, fuera de término, cobarde..... la que se quedó afuera, ademas, es la guarimbera.

Don Vicente Antonio de Castro y Bermudez. dijo:

10

11 de abril de 2014

19:04:59


Hola a todos,pienso que el hecho que se hayan sentado a platicar en la misma mesa y que decidan verse para debatir problemas de su país eso es ya un paso de avance. Ahora mismo podría escribir un comentario inmenso sobre lo que ayer vi en Venezuela,pero me limitaré pues no es mi país,prefiero hablar de los problemas que tenemos aquí,que ya son bastante. No demos pie a que nos llamen ingerencista por querer hacer mas que lo que nos corresponde. Saludos a todos.Un cubano que ama a su país.

Ramon dijo:

11

11 de abril de 2014

19:52:32


Espero que se logre sensates por parte de la oposicion venezolana siempre han sido hostiles,lá oposicion a recorrido há hechos violentos,recuerdo como Chavez trato de convidarlo a trabajar juntos mas solo tuvieron una actitud de sabotaje econômico y no es entremeterse en asuntos interno hablo porque tuve lá oportunidad de trabajar en Venezuela,espero que logren acuerdos que favoresca a lá paz de ese hermano pais amigo de Cuba.

marcos godoy dijo:

12

11 de abril de 2014

20:13:20


Estas y 5 horas de diálogo no dejaron razones para ser optimistas,por contrario, en ese recinto solo reinó la hipocresia y el cinismo.ayer mismo en Valencia fueron quemadas dos gandolas con alimentos y en varios sectores de Caracas,Merida,Maracibo y otras ciudades ardian las guarimbas.Todos los opositores q intervinieron alardearon de democratas y constitucionalistas,pero ninguno dió la orden para parar a los que estan quemando universidades,consultorios médicos,preescolares con niños adentro,edificios publicos,matando gentes o haciendo cualquier fechoria.Los acuerdos fueron volver a la tertulia, entre tanto el asedio sigue,el formato golpista sigue,la gente sigue angustiada y el país como tal a media máquina.Y en la otra esquina,el gobierno sigue con una tolerancia sin limites que ya luce muy preocupante,pero muy preocupante...

Luis Antonio Amigo Riaño dijo:

13

11 de abril de 2014

22:01:12


Creo que ya es hora de meter en la cárcel a toda esa oposición hipócrita, que solo quiere el poder para hacer lo que hacen los países neoliberales entregarle sus recursos a las trasnacionales. Ya los grandes monopolio de la desinformación están haciendo su parte de especulación y mentiras, mejor que Venezuela pare esto y encarcele a todos esos vende patria saludos Luis