KIEV.— Miles de manifestantes tomaron el domingo edificios públicos en varias ciudades del este de Ucrania en contra del Gobierno autoproclamado de Kiev.
Los manifestantes entraron a edificios gubernamentales en la ciudad industrial de Donetsk y a oficinas de los servicios de seguridad en la cercana Luhansk, ondeando banderas rusas y demandando un referendo como el que se realizó en Crimea para su anexión a Rusia. Posteriormente, tomaron un edificio administrativo en Kharkiv, la segunda ciudad de Ucrania. Las tres ciudades están cerca de la frontera con Rusia.
El este de Ucrania —de mayoría rusoparlante—, ha sido escenario de un aumento en las tensiones desde la destitución del presidente Viktor Yanukovich y el establecimiento de un Gobierno más cercano a Europa en Kiev.
En la plaza de Donetsk, los activistas exigían a la federalización de Ucrania otorgar el estatus oficial a la lengua rusa y la anulación de las elecciones presidenciales previstas para el 25 de mayo, ya que las consideran como “ilegítimas”.
Los manifestantes leyeron un manifiesto que exige la convocatoria inmediata del Consejo Regional de Donetsk con el fin de celebrar un referéndum sobre el estatus de la región. En caso de que las autoridades no cumplan con esas demandas, amenazaron con anunciar la disolución del Consejo y convocar una votación para elegir a los nuevos diputados.
El domingo anterior, en Donetsk, Jarkov y otros territorios con mayoritaria población rusoparlante, miles de personas también exigieron la creación de una autonomía de las regiones del sudeste de la república desestabilizada por el golpe contra Yanukovich.
Mientras tanto, el diputado millonario Piotr Poroshenko marcha al frente en la preferencia de los votantes con vista a las elecciones presidenciales programadas para el 25 de mayo en Ucrania, según una encuesta publicada este domingo.
Este magnate era diputado independiente en la Suprema Rada (Parlamento ucraniano) antes del derrocamiento de Yanukovich. En la actualidad, medios periodísticos ucranianos lo mencionan como el principal patrocinador económico interno de la revuelta de Maidán, epicentro de las protestas que culminaron con la caída de Yanukovich.
COMENTAR
Responder comentario