ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, suspendió algunos de sus trabajos conjuntos con Rusia debido a lo que llamó “la continua violación de Moscú de la soberanía e integridad territorial de Ucrania”.

Según informes, la medida prohíbe los viajes a Rusia y visitas de representantes del Gobierno ruso a instalaciones de la NASA. También se detendrán los contactos por correo electrónico o las teleconferencias. Sin embargo, continuará la colaboración en la Estación Espacial Internacional.

Asimismo, el gobierno estadounidense hace la vista gorda a las preocupaciones de Rusia acerca del despliegue del sistema antimisiles (DAM) de la OTAN, ya que su deseo de “tomarse la revancha por Crimea le tapa los ojos”, aseguró la cancillería rusa.

La responsabilidad por la falta de diálogo entre Moscú y Washington sobre el despliegue del DAM alrededor de las fronteras rusas recae por completo sobre Estados Unidos, señaló el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov. A su juicio, EE.UU. está buscando la manera de demostrar su rechazo a la elección democrática realizada por la población de Crimea de unirse a Rusia.

Anteriormente, el Pentágono ya había anunciado la suspensión del diálogo sobre la defensa antimisiles con Rusia debido a la situación en torno a Ucrania.

Mientras tanto, Rusia canceló el último descuento al precio del gas para Ucrania y que consistía en no aplicar las tasas arancelarias al gas vendido a este país.

“Esta decisión tiene implicaciones en las relaciones futuras con nuestros socios y clientes ucranianos. Gazprom debe aplicar las tarifas establecidas con carácter general de exportación sobre el gas”, afirmó el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev.

Por su parte Alexéi Miller, director general de Gazprom, informó que el precio que Ucrania pagará por los suministros de gas ruso aumentará en cien dólares y alcanzará así la cifra de 485 dólares por mil  metros cúbicos a partir de este abril.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubano dijo:

1

4 de abril de 2014

16:23:28


Quien más pierde es la NASA, los rusos están kilómetros por delante en el desarrollo espacial, y de hecho, quienes pierden son los USA, pues desde el año pasado o el 2012 ya no usaban los transbordadores sino naves que arrendaban a los rusos.

Pedro dijo:

2

4 de abril de 2014

23:55:14


Si,esa situacion provoca rechazo y distanciamiento.