ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

El ministro chileno del Interior, Rodrigo Peñailillo, confirmó este miércoles que aumentó a seis personas el número de fallecidos que, hasta ahora, ha dejado el fuerte sismo de magnitud 8.3 en la escala de Richter que afectó en horas de la noche del martes a toda la región norte-costera de la nación suramericana.

"Lamentablemente tengo que comunicar que hay una sexta persona fallecida. Se trata de una mujer, y según información preliminar habría sido por una caída", informó Peñailillo en conferencia de prensa.

De igual manera, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) canceló la alerta de tsunami que regía para parte del norte de Chile. "Se cancela en todo el país la alarma de tsunami", enfatizó el ministro del Interior este miércoles.

Horas antes, la presidenta Michelle Bachelet declaró “zona de catástrofe” en las regiones golpeadas por el terremoto y anunció que las visitará este miércoles, para conocer de primera manos los daños ocasionados por el movimiento telúrico.

Por otra parte, la agencia AFP reseñó que las cientos de miles de personas que fueron evacuadas de las costas chilenas, por el riesgo del tsunami, comenzaron a retornar a sus casas, después de pasar más de ocho horas a la intemperie o en refugios habilitados por el Gobierno.

BACHELET VIAJA A ZONA AFECTADA

Foto: TELESUR

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, salió hacia Iquique (norte), zona más afectada donde ocurrió un terremoto de 8.2 grados la noche de este martes, luego visitará Arica. Con ella viajaron los ministros de Salud, Vivienda, Obras Públicas, Transportes y Justicia.

En Iquique, la mandataria se reunirá de emergencia con las autoridades locales y determinarán allí las acciones a tomar por este sismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maykel dijo:

1

2 de abril de 2014

15:33:01


Eso es lo que se está buscando con los gobiernos progresistas de latinoamérica, que se vean con el pueblo que desde la base que miren sus problemas, que sientan sus dificultades que sean uno mas de ese lugar. Apoyo la acción de Bachelet, y que cambie todo lo que está a su alcance, que sienta el su piel los males que en un tiempo sufrió su familia cuando la dictadura de Pinochet. Por eso apoyo todas las acciones que pueda hacer para solucionar los males de su pueblo, que por segunda ves le dieron un voto de confianza, y tiene que ser merecedora e ello.

sonia dijo:

2

2 de abril de 2014

18:52:42


Sentimos de corazon lo ocurrido en Chile y exhortamos a la poblacion que esten all margen de las amenazas del Tsunami para evitar maps per did as...