ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.— El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela (Minci) rechazó la manipulación de ciertos medios sobre la realidad del país, afectado por el accionar de grupos violentos en un limitado número de municipios de la geografía nacional.

Las autoridades se refirieron en específico a la noticia publicada en la página web de la versión en español de la British Broadcasting (BBC) titulada: ¿Hay un “golpe suave” hoy en Venezuela?, del corresponsal Carlos Chirinos, por considerarla sesgada y malintencionada respecto a la violencia promovida por sectores de la ultraderecha en el país desde mediados de febrero.

El Minci precisa que la información publicada el 27 de marzo está construida con base en “imprecisiones, omisiones y tergiversaciones”, por lo que solicitó que el comunicado sea publicado con carácter de réplica en la web de BBC Mundo.

Considera que se omite el origen y las características de la violencia a la vez que pretende confundir a los lectores al hacer ver como una sola cosa las movilizaciones pacíficas y legales, masivas o no, que se han dado en el país, con los hechos de violencia que se han registrado a diario como producto de una estrategia de foquismo con guarimbas, que ha creado las circunstancias en las que se han dado las 36 muertes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pie grande dijo:

1

31 de marzo de 2014

06:48:29


La BBC es una emisora imparcial , la unica en el mundo, segun mi punto de vista...... decia mi paisano Ramon de Campoamor" En este mundo traidor. Nada es verdad ni mentira . Todo es segun el color. Del cristal cristal con que se mira ." Pues bien, la BBC siempre dice lo que ve , es un fotograma contrastado al limite . Saludos . Me gusta Cuba y lo que se se esta mobiendo.

Latiguillo dijo:

2

31 de marzo de 2014

11:17:06


La BBC tiene una fachada de "imparcial", que es algo muy diferente a serlo. Es financiada por el gobierno británico y por lo tanto debe responder a sus financistas. No puede ocultar las verdades evidentes pero sí las tergiversa y el ejemplo más claro es que los crímenes de los opositores en Venezuela los presenta como "resultado de la violencia" sin mencionar a los responsables directos. ¿Cómo presentaron la noticia en la BBC de la embarazada que los opositores mataron a balazos? Lo que se publica en la BBC es revisado por el MI6 y coordinado con las demás agencias occidentales de espionaje y subversión (léase CIA, servicios secretos franceses, etc.) Lo mismo sucede con las agencias de noticias, Reuters está penetrada por el MI6, AP y AFP por la CIA, France Press por los servicios secretos franceses. No hay imparcialidad en ningún bando. Recuérdese lo que escribió José Martí: "El que milita ardientemente en un bando político, o en un bando filosófico, escribirá su libro de historia con la tinta del bando. Mas la verdad, como el sol, ilumina la tierra a través de las nubes. Y con las mismas manos que escribe el error, va escribiendo la verdad. La pluma, arrebatada por un poder que no conoce, va rompiendo las nubes que alza. Y a despecho de sí mismo y de sus pasiones, la verdad quedará dicha, porque reposa en el fondo de los actos humanos como la felicidad en el fondo de la muerte."

pie grande dijo:

3

31 de marzo de 2014

11:59:47


Rglas de juego de la BBC : "Todo programa o artículo informativo de la BBC debe ser ecuánime y preciso, además de respetar adecuadamente la verdad. Nuestros periodistas pueden explorar cualquier tema, siempre y cuando existan buenas razones editoriales para hacerlo . Al informar sobre una posición particular en un debate o conflicto, se debe hacer con imparcialidad e integridad." :.. Estas reglas son mucho mas extrictas, si cabe, con la politica y los politicos del Reino Unido. Se puede comprobar .

josé maría moreno soriano dijo:

4

31 de marzo de 2014

18:50:24


Los considerados eternos vencedores de las luchas de clases no consienten perder y utilizan todos sus medios como en tiempos de guerra manipulando y engañando, que es lo característico del capital y todas sus expresiones. Frente a esto verdad, justicia y revolución no pasarán sigue siendo la consigna. Venceremos!!

Claudio dijo:

5

31 de marzo de 2014

20:24:55


La BBC como la gran mayoria de los grandes medios periodisticos de Occidente son propiedad de grandes corporaciones, bancas y finanza, por lo tanto responden a intereses. Todo aquel pais, asociacion o persona que no se amolda a este sistema es cruelmente atacado. No es un caso que los centros de ataque sean siempre los mismos paises: Rusia, China, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Argentina, Siria, Itan,..y la lista continua. Todos paises que no estan alineados con Washington y sus siervos europeos. BBC, Clarin, El Pais, ABC, New York Time, Corriere della Sera, etc, son todos periodicos en mano a las grandes corporaciones!! Me pregunto si alguien con dos dedos de frente puede pensar que son imparciales??

pie grande dijo:

6

1 de abril de 2014

06:05:18


D. Claudio : Su reflexion me ha hecho pensar y recuerdo que cuando era joven en España oiamos la BBC clandestinamente y nos ponia a parir, tanto que hasta organizamos manifestaciones populares acusandoles de intromision en nuestros asuntos particulares . Eran otros tiempos, pero se ve que las modas retornan y no hay nada nuevo bajo el sol . Saludos.

enrique dijo:

7

1 de abril de 2014

11:10:48


Bueno no es nada nuevo que la prensa occidental de donde sea defiende los intereses de la extrema derecha, mienten y ayudan a destruir naciones, recuerden Libia, Irak, Siria, Ucrania ahora, en realidad estas naciones han mejorado algo después de las guerras han que han sido sometidas por la OTAN y el imperialismo estado unidense, nuestras nacones tienen todo el derecho del mundo a defenderse y no dejarse confundir, no se puede perder todo lo logrado.