BRUSELAS.— La cumbre entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que se realizó este miércoles en Bruselas, estuvo marcada por la situación en Ucrania y las negociaciones sobre el tratado de libre comercio trasatlántico.
Representantes de ambas partes ratificaron su posición agresiva contra Moscú, a causa de la decisión de Crimea de integrarse a la Federación de Rusia.
En una conferencia de prensa, el presidente norteamericano, Barack Obama, indicó que la UE y Washington están juntos en su determinación de aislar a Rusia, para lo cual trabajan “con gran coordinación”, así como ayudar al nuevo Gobierno ucraniano a estabilizar la economía, reporta PL.
“Estamos unidos en nuestra determinación de aislar a Rusia y en imponer un precio que debe pagar por sus acciones”, enfatizó Obama.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, señaló que los aliados de ambos lados del Atlántico mantienen “una posición firme y coordinada, sin equívocos”.
Tras los diálogos conjuntos, las partes anunciaron que de cara a las sanciones contra Moscú, iniciarán las gestiones de un acuerdo bilateral UE-Estados Unidos que permita a este último exportar gas natural hacia el bloque, con el propósito de reducir la dependencia energética de Rusia.
“Una vez tengamos el acuerdo comercial con la UE, las licencias de exportación para gas natural estadounidense licuado para Europa serán mucho más fáciles”, señaló Obama. Recalcó que su país ha “autorizado ya la exportación diaria de tanto gas natural como el que usa Europa cada día”, aunque reconoció que no hay una única solución fácil y barata para lograr mayor independencia del gas ruso.
Por otra parte, el mandatario aseguró que la OTAN no tiene planes inmediatos de ampliación y tampoco es probable que Ucrania solicite próximamente la incorporación a la Alianza Atlántica, refiere Ria Novosti. No obstante, afirmó que es necesario asegurar una presencia regular de la OTAN en algunos países “vulnerables” de Europa del Este.
Mientras tanto, el titular de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, declaró a la revista Bild que la participación de Rusia es imprescindible para resolver importantes problemas internacionales.
“Rusia es nuestra vecina y seguirá siéndolo. Sin Rusia es imposible solucionar grandes problemas internacionales como el de Siria o Irán. Debemos mantener el contacto. Nadie quiere renunciar a la posibilidad de negociar”, dijo Steinmeier, según Ria Novosti.
El ministro germano aseguró que no se imagina una nueva Guerra Fría y que “nadie puede quererla de verdad”.
Asimismo, el excanciller alemán Helmut Schmidt expresó su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo proceder en la crisis de Crimea consideró “comprensible”, al tiempo que calificó de “tontería” las sanciones impuestas por Occidente a Moscú.
Schmidt dejó claro que la situación en Ucrania es “ciertamente peligrosa”, pero la culpa de ello es principalmente de Occidente, señaló al semanario político alemán Die Zeit, citado por Russia Today.
Sobre el otro gran tema de la Cumbre este miércoles, el tratado de libre comercio —llamado oficialmente Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés)—, Estados Unidos y la UE mostraron su voluntad de dar un impulso al proceso para que esté concluido en el 2015.
Las negociaciones arrancaron en el 2013, enfocadas en crear la mayor zona de libre comercio del mundo y, según algunos expertos, intentar frenar el avance de potencias emergentes como los BRICS, y especialmente de China.
En un segundo plano quedó el desencuentro por la revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) había vigilado en secreto las comunicaciones de ciudadanos y políticos europeos, un asunto que se esperaba formara parte también de los debates de la Cumbre.
En su intervención ante la prensa, Van Rompuy simplemente se refirió a que abordaron la cuestión de los flujos de datos con Obama, a quien transmitieron su preocupación por “las revelaciones sobre los programas de vigilancia”, compartidas “ampliamente” por los ciudadanos europeos.















COMENTAR
Luis Martinez dijo:
1
27 de marzo de 2014
05:30:13
Enrique dijo:
2
27 de marzo de 2014
10:26:18
Victor Fernandez dijo:
3
27 de marzo de 2014
11:36:45
Victor Fernandez dijo:
4
27 de marzo de 2014
11:59:35
Yuriy dijo:
5
27 de marzo de 2014
12:35:26
Villar dijo:
6
27 de marzo de 2014
14:22:37
Ricardo dijo:
7
27 de marzo de 2014
17:32:22
Jorge L Gomez dijo:
8
27 de marzo de 2014
17:45:50
jorge oscar usoz dijo:
9
27 de marzo de 2014
17:54:21
Juan M. Jiménez dijo:
10
27 de marzo de 2014
17:59:36
Claudio dijo:
11
27 de marzo de 2014
22:41:02
Responder comentario