
MOSCÚ.— Las sanciones unilaterales de Occidente pueden empujar a Rusia a estrechar su cooperación con los estados del grupo BRICS, en particular con China, un hecho que, pasado un tiempo, será catastrófico para Estados Unidos y la Unión Europea (UE), reporta la agencia Russia Today.
En ese orden de ideas, el pasado 18 de marzo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó en una entrevista que Rusia cambiaría sus socios comerciales si Estados Unidos y sus aliados europeos imponen mayores sanciones económicas.
Ante un posible endurecimiento de ese tipo de medidas, los expertos esperan que Moscú reoriente su importación hacia otros mercados, aumentando significativamente su intercambio comercial con los estados del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Además, Rusia ha estado vinculada política y económicamente, durante los últimos 13 años a los países del BRICS. Rusia mantiene una fuerte relación comercial con el miembro más grande y económicamente más fuerte del BRICS, China, pero también con Brasil y la India.
Precisamente, los gobiernos de Brasil, India, China y Sudáfrica condenaron las amenazas y sanciones unilaterales impuestas por Occidente como consecuencia de la reciente separación de la península de Crimea de Ucrania y su adhesión a la Federación Rusa.
Los ministros de Exteriores del BRICS reunidos este lunes en La Haya, en el marco de la III Cumbre de Seguridad Nuclear, expresaron también su preocupación por la posibilidad de que Rusia sea apartada de la participación en la Cumbre del G-20, a realizarse próximamente en la ciudad australiana de Brisbane.
“La custodia del G-20 pertenece por igual a todos los estados miembros y ningún Estado miembro puede determinar unilateralmente la naturaleza y carácter de la Cumbre”, añadió el documento firmado este lunes.
Los estados que conforman el BRICS representan el 42 % de la población mundial y casi una cuarta parte de la economía del planeta, además de poseer más de 20 formatos de cooperación.
Por otra parte, los países del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido), cancelaron en La Haya, su participación en la cumbre del G-8, integrado por las anteriores naciones industrializadas más Rusia, prevista para mayo próximo en la ciudad rusa de Sochi.
Las potencias emitieron un comunicado en el que niegan asistir a la cita del G-8 dado su rechazo a la adhesión de la república autónoma de Crimea a la Federación de Rusia. En este sentido, agregaron que en lugar del G-8 sostendrán otra reunión en junio en Bruselas, a la cual no invitarán a Rusia.
Los miembros del G-7 en los últimos días manifestaron numerosas amenazas contra el Gobierno ruso de Vladimir Putin y este martes aseguraron que las alertas sobre posibles sanciones continúan en pie.
Anteriormente, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que para Moscú no es de gran importancia el hecho de que no se realice la reunión de mayo en Sochi. Adicionalmente, instó al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a reconocer el referendo en Crimea.
Mientras tanto, el secretario general adjunto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN), Alexander Vershbow, indicó que la posibilidad de choques militares entre la OTAN y Rusia debido a la situación en Ucrania es baja.
“Abogamos por una solución pacífica de este conflicto. Ninguno de los miembros de la OTAN planea una respuesta militar”, dijo Vershbow en una entrevista al periódico ruso Kommersant.
Vershbow añadió que “apoyamos los esfuerzos internacionales para establecer un diálogo político entre la Federación de Rusia y Ucrania. En general, las acciones de la OTAN en el futuro próximo dependerán de las actividades de Rusia”. (Redacción Internacional)
COMENTAR
maria ayala dijo:
1
26 de marzo de 2014
00:00:58
Jose dijo:
2
26 de marzo de 2014
07:49:44
Juan César Alarcón Mora dijo:
3
26 de marzo de 2014
08:57:35
Natacha dijo:
4
26 de marzo de 2014
09:01:18
Julkito dijo:
5
26 de marzo de 2014
12:41:41
julio cuervo dijo:
6
26 de marzo de 2014
14:29:29
Carlos dijo:
7
26 de marzo de 2014
15:54:57
Luis Simon dijo:
8
26 de marzo de 2014
16:59:28
Luis Simon dijo:
9
26 de marzo de 2014
17:01:47
jose dijo:
10
26 de marzo de 2014
19:20:45
Jangel dijo:
11
26 de marzo de 2014
19:31:06
Albert dijo:
12
26 de marzo de 2014
20:46:15
Responder comentario