ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El efecto Doppler permitió determinar que el avión se dirigió al sur. Foto: Reuters

KUALA LUMPUR.— Un fenómeno físico descubierto en el siglo XIX aportó una gran ayuda a la búsqueda del avión desvanecido MH370 cuando las tecnologías modernas no pudieron seguir las débiles señales que emitía.

Inmarsat, compañía británica de servicios satelitales, logró determinar el destino final del avión desaparecido usando el efecto Doppler para analizar las siete señales ping captadas desde dicho avión, informa la agencia Reuters. Las señales ping que el aparato seguía emitiendo automáticamente horas después de que sus sistemas de comunicación fueran apagados, permitieron revelar que este permaneció en el aire durante este tiempo.

Sin embargo, dichas señales eran demasiado débiles para ser analizadas a través de los métodos de geoposición modernos. Cada señal era percibida tan solo por un satélite cada hora, cuando los métodos modernos implican el uso de varios satélites a la vez para analizar varias señales detectadas.

En cambio, Inmarsat analizó las señales usando una técnica basada en el efecto Doppler descubierto en el siglo XIX, que es el cambio de frecuencia de una onda mientras su fuente cambia de posición hacia el observador. En particular, dicho efecto explica por qué para un observador la sirena policial suena diferente mientras el vehículo de policía se está moviendo.

En caso de que un avión permanezca perdido durante una hora, los operadores en tierra mandan una señal mediante satélite ‘preguntando’ si el avión sigue en funcionamiento. Al recibir esta señal, el avión genera una respuesta automática que es la señal ping. Por sí mismas estas señales no proporcionan ninguna información adicional, por ejemplo, sobre ubicación o dirección del avión, solo demuestran que el avión aún tiene sus sistemas en funcionamiento.

Sin embargo, analizando la secuencia de los seis comandos pings del avión desaparecido y considerando la situación del satélite que los recibió, los investigadores lograron entender la distancia entre el avión y el satélite. Considerando el efecto Doppler, los especialistas revelaron la diferencia entre las frecuencias de señales que esperaban recibir del avión y las que en realidad recibieron. De esta manera pudieron calcular dos arcos de posibles posiciones del avión durante su vuelo, uno hacia el norte y el otro hacia el sur, desde Indonesia hacia el sur del océano Índico.

La siguiente etapa fue comparar las señales ping del avión desaparecido con ayuda de las señales de los vuelos MH370 anteriores que lograron terminar su ruta, buscando las diferencias. De esta manera revelaron que el avión se dirigió hacia el sur.

No obstante, los datos obtenidos al analizar los pings no permitieron a los especialistas precisar la posición final del avión. Pero dicha técnica permitió restringir considerablemente el área de búsqueda. Los resultados de la investigación permitieron al primer ministro malayo, Najib Razak, concluir que el avión se accidentó a miles de kilómetros de su destino inicial sin dejar sobrevivientes. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan gonzales perez dijo:

1

26 de marzo de 2014

04:49:14


Donde está el avión?Por ahora solo son conjeturas y no se puede confirmar nada hasta q realmente encuentren evidencias definitivas,,eso es prensa amarilla occidental,,sensacionalismo burdo..

Guille dijo:

2

26 de marzo de 2014

07:59:26


Por lo menos se sabe lo que le ocurrió al avión y sus pasajeros, lo que hace falta es que se apuren en localizarlo exactamente porque a la Caja NEgra le quedan pocos días de señal y si se apaga nunca se sabrá lo que sucedió en esa cabina de avión. Dios los tenga en la Gloria.

Robier dijo:

3

26 de marzo de 2014

08:15:23


Excelente el trabajo de la compañia británica de servicios satelitales Inmarsat, sabía que en alguna medida la ciencia podía ayudar a exclarecer esta tragedia. Considero que la investigación debe continuar hasta el final, sobre todo con el hallazgo de la caja negra con el fin de conocer las causas y condiciones que propiciaron este hecho, lo que le permitiría a Malaysia Airlines tomar las medidas pertinentes para que nunca mas vuelva a ocurrir, cuántas vidas truncadas y cuántas familias sufriendo, es muy triste.

Jose dijo:

4

26 de marzo de 2014

10:39:38


Juan González, no es amarillismo, es ciencia. Si Imarsat asegura por este método efectivo que el avión voló varios cilómetros al sur, donde no hay lugar para aterrizar y a la distancia en kilómetros donde ya no le quedaria combustible, entonces es lógico que se estretyó en el mar y por las características de ese lugar y los días transcurridos ya no puede haber sobrevivientes, por esa lógica es que se produce esta noticia que a nadie nos gusta. Ahora hay que buscar los restos para acercarnos un poco a lo que pasó, pero este es otro problema, tal vez nunca logren rescatar la caja negra, pues el mar en esta zona tiene varios kilómetros de profundidad y son pocos los equipos que llegan tan lejos. Pienso que cuando montamos en avión todos estamos a merced de lo que le pase o lo que decida el piloto, igual que cuando montamos en la parrilla de una bicicleta, estamos a merced del que maneja, etonces siempre podrán ocurrir cosas como estas. Que triste.

Roberto dijo:

5

26 de marzo de 2014

11:04:42


¿Por qué el avión cambió de rumbo?

keuler dijo:

6

26 de marzo de 2014

11:25:06


felicidades a los británicos por la cooperación aportada para poder localizar la caida del avión pero que pasa que aún no han podido encontrar el mismo con los pasajeros, señores parace mentira que con la tecnólogia que existe de avanzada y submarinos capaces de ir hasta lo más profundo del océano no han podido encontrar el mismo hasta cuando va a seguir esta agonía y más el de los familiares.

Francisco dijo:

7

26 de marzo de 2014

13:56:21


Ya que hasta ahora a tenido dificultad en localizar donde está el avión con el uso de los satelites, Recomendaria usar una técnica tan antigua usada por las cilivizaciones que nos antecedieron como la Radiestecia, hoy en el mundo se ha usado por investigadores policiales y agentes para localizar personas, animales, equipos, perdidos ó desconocido su paradero ó movimientos y dirección que lleva en un momento determinado tanto en el terreno como en mapas. En el mundo existen personas entrenadas en esta tecnica que los paises los utilizan en intereses propios y determinados para microlocalización y fines militares a pesar de su antiguedad.

Dayguan dijo:

8

26 de marzo de 2014

14:05:07


Muchas cosas han salido en estos días sobre la desaparición del avión, gracias a las tecnologías hoy sabemos la verdad, pero aún falta recoger la caja negra si se encuentra, porque la profundidad del océano es grande, pero haría falta llegar completamente a la profundidad del hecho para que los familiares de las víctimas tengan un consuelo.

ana dijo:

9

26 de marzo de 2014

19:22:50


Interesting