MADRID.— El expresidente del Gobierno español Adolfo Suárez (1976-1981), falleció este domingo a los 81 años de edad, como consecuencia del empeoramiento de su enfermedad neurológica (Alzheimer), informaron fuentes médicas de la clínica Cemtro donde estaba ingresado desde el pasado lunes.
Suárez fue jefe de Gobierno durante la llamada “transición”, periodo que siguió al gobierno de Francisco Franco (1939-1975).
Al conocerse el deceso, el Rey de España afirmó que Suárez fue un colaborador excepcional que tuvo como guía su lealtad a la Corona, la defensa de la democracia, del Estado de Derecho, de la unidad y la diversidad de España.
El presidente del gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, lamentó el fallecimiento y expresó su convencimiento de que millones de españoles comparten ese sentimiento, “por la grandeza histórica del primer Presidente de la democracia”.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, reconoció “desde la discrepancia ideológica” el papel desempeñado por Suárez en la transición y afirmó que dimitió para “no ceder a los chantajes de volver a la dictadura”.
En nombre del Partido Socialista Obrero Español, su presidente Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó la pena de los socialistas por el deceso.















COMENTAR
Verónica dijo:
1
24 de marzo de 2014
05:25:09
Paco Azanza Telletxiki dijo:
2
24 de marzo de 2014
08:58:43
almagorstein dijo:
3
24 de marzo de 2014
09:09:45
almagorstein dijo:
4
24 de marzo de 2014
09:13:05
Roberto Gonzalez dijo:
5
24 de marzo de 2014
10:21:42
Raydel Sánchez dijo:
6
24 de marzo de 2014
11:43:54
pie grande dijo:
7
24 de marzo de 2014
13:16:41
jose dijo:
8
24 de marzo de 2014
15:16:50
Pepe dijo:
9
24 de marzo de 2014
16:39:13
Responder comentario