LA PAZ.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo durante la celebración del Día del Mar en la nación sudamericana, que el derecho a acceder al océano es universal.
De Bolivia recobrar su espacio en el Pacífico —aseguró el dignatario—, sus costas no serán exclusivas de empresas privadas y corporaciones transnacionales, como en el pasado, sino que estarán abiertas al mundo entero, según PL.
La nación sudamericana sabe qué es no tener acceso soberano al mar y es momento de dar paso a la diplomacia de los pueblos, para que se encarguen de solucionar los conflictos que, en periodos neoliberales, se estancaron en la injusticia. El país andino-altiplánico perdió 120 mil kilómetros cuadrados de territorio y 400 kilómetros de costas al océano tras la invasión chilena el 14 de febrero de 1879, conocida como la Guerra del Pacífico.
Un cuarto de siglo después ambos países firmaron el Tratado de Paz y Amistad, que garantizaba a Bolivia una salida soberana al mar, lo cual nunca se cumplió, según la administración del presidente Morales, que insiste en renegociar el referido pacto.















COMENTAR
jorge oscar usoz dijo:
1
24 de marzo de 2014
12:11:40
Responder comentario