ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
“Tengo mucho orgullo de Más Médicos. Es imposible dar salud de calidad si usted no tiene un médico en el puesto de salud”, posteó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en su cuenta en la red social Facebook. En la imagen la mandataria se encuentra acompañada por doctoras cubanas que participan en el programa Más Médicos. Foto: Internet

MARABÁ, Brasil.— La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer que los resultados arrojados por el programa Más Médicos evidencian la decisión acertada del Gobierno de garantizar la atención de salud a ciudadanos de todo el país.

“Sabía que iba a tener muchas críticas, pero estaba segura de que el pueblo brasileño entendería que estábamos en el camino correcto”, de llevar a médicos brasileños y extranjeros a municipios del interior y las periferias de las grandes ciudades, resaltó Rousseff en esta ciudad, en el estado de Pará.

Estoy muy orgullosa de este programa, subrayó al señalar que es imposible ofrecer salud de calidad si no se cuenta con un profesional en un puesto médico.

La mandataria adelantó que en abril próximo contarán con 13 mil 225 galenos, lo cual incrementará la cobertura a 46 millones de personas.

El territorio de Pará recibirá 537 especialistas en atención primaria de salud, con lo cual se cumple con el compromiso anunciado en julio pasado cuando arrancó este programa.

Tras saludar la labor de los doctores incorporados a Más Médicos, en especial a los galenos cubanos, la jefa de Estado señaló que la nación no podía esperar por la formación de especialistas de la salud para cuidar a la población.

Los profesionales de Cuba que forman parte de este programa suman más de 11 mil 400 y están distribuidos en cuatro mil 70 municipios de los 26 estados de este país, más el Distrito Federal de Brasilia y 32 distritos especiales indígenas.

Finalmente, Rousseff reiteró la importancia de la educación para el desarrollo de Brasil, pues se necesita garantizar la mano de obra especializada para mover la economía y lograr competitividad. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Oriental dijo:

1

22 de marzo de 2014

10:58:20


Correcto es una decisión acertada y no solo con médicos Cubanos también hay de otras nacionalidades que han sido contratados, las diferencias residen en le sistema de pagos, unos al gobierno Cubano y otros a los mismos médicos contratados .Hay algo muy importante es la vocación de servicio de los hermanos Cubanos, eso los convierte en los mejores embajadores de del gentilicio Cubano.

jorge oscar usoz dijo:

2

22 de marzo de 2014

11:50:07


Si de algo se deberían jactarse los Cubanos, entre tantísimas cosas, son de sus médicos, no me llama la atención su capacidad, idoneidad y entrega, yo estuve 21 días en La Habana en noviembre 2013, recorriendo todo y puedo dar fe de eso. Algo que si me llamo la atención son las duras criticas que se hacen al sistema y a los galenos en Villa Clara, lo del sistema puedo tratar de entenderlo, hay prioridades, pero me resisto a creer el desinteres o desenfado con que se les acusa de actuar a los médicos.

Odalis Rosales dijo:

3

22 de marzo de 2014

12:00:16


Primero es un programa de solidaridad y colaboración entre nuestros pueblos excelente, con beneficios para ambos países y en especial para las masas y poblaciones más pobres, que nunca habían contado con estos servicios y atenciones, en especial los indígenas. Una excelente idea y decisión tanto de la presidenta brasileña como del gobierno de Cuba. En lo personal cuento con mi hermano mayor el Dr Oscar Manuel Rosales Martínez, Médico General Integral, dando colaboración y atención a 9 aldeas indígenas de la localidad Santa Inés en el estado Marñhao, en condiciones difíciles y riesgosas pero dando atención y servicio de salud a estas personas tan olvidadas y relegadas en todos los aspectos de la vida, y que nunca habían tenido un médico a su disposición. Estoy muy orgullosa y contenta por eso y por todos los que están allá en esta hermosa tarea. Adelante Brasil y presidenta Rusef, Cuba y su pueblo los apoya.

Alonso Martinez dijo:

4

22 de marzo de 2014

14:09:51


Son extraordinarias las medidas que estan tomando en pro de las clases olvidadas los gobiernos progresistas. Ojala que igual decision tomen otros gobiernos que no quieren entender que los impuestos y todo el dinero recaudado debe invertirse en el bienestar de los pueblos y no en turismo oficial, en comprar armamentos y, en tantos otros sin sentidos que invierten el dinero de los pueblos.

Jorge L Gomez dijo:

5

22 de marzo de 2014

14:30:58


Como contra parte imbidiosa,hace unos diaz en El Nuevo Herald,salio un reportage de agradecimientos con fotos,destacando,segun la enorme,ayuda de medicos de EE.UU,a Haiti,en todo ece territorio.

elieser dijo:

6

22 de marzo de 2014

18:16:44


vamos por el mundo sembrando amor y salud, queremos que los pueblos tengan ese derecho a una vida mas saludable. siempre encontramos ignorantes y malintencionados que nos ofenden, a ellos responderles con un simple silencio y siempre pensar en la gran ayuda que le estamos dando a las clases mas bajas. con ellos hecharemos nuestra suerte como dijo el maestro

MEYLEN dijo:

7

22 de marzo de 2014

18:34:03


Senor Jorge L Gomez,existen muchos equipos de medicos en todo el mundo, que hacen trabajos tambien,por todo el mundo, exiten equipos medicos que andan por todo el mundo en grandes aviones hospitals hacienda operaciones gratuitas a ninos con labios neperinos por ejemplo,o "tines", medicos sin animos de lucro que hacen su trabajo por Africa, asia y America latina tambien,felizmente Cuba, hace un trabajo maravilloso tambien, es capsioso su comentario con respecto a que un periodico de EEUU hable del asunto, y usted le tono politico innecesario, es un trabajo humanitario mundial, que al igual que el esfuerzo cubano debe ser aplaudido y apoyado,espero que sea desinformacion suya,y no animo de insultar.

Maria de los Angeles dijo:

8

23 de marzo de 2014

12:41:26


Soy parte del grupo de médicos que se preparo en Cuba para integrar el Programa Mais Médicos, espero viajar a Brasil y continuar entregando ya que estuve anteriormente en Africa , un servicio de salud con la calidad que siempre nos ha caracterizado, sencillez y amor .Las experiencias vividas en una mision internacionalista son inolvidables, personalmente una se acrecenta como ser humano y profesionalmente.

Isael Quesada Reyes dijo:

9

23 de marzo de 2014

18:46:08


Soy parte del contingente medico que cumple mision em brasil,estoy ubicado en el município capital,y brindo atencion medica com todo mi amor y dedicacion a esta carente poblacion.

Jose Antonio Machado dijo:

10

23 de marzo de 2014

19:39:41


Con exactitud es muy necesario nuestro trabajo aqui, es un programa que beneficia a todos y principalmente a los que no tienen asistencia medica. Solo recomiendo que los profesionales cubanos que aqui trabajamos se nos tenga informados de todos los asuntos que acontecen con el programa y que nos atañen a todos. un saludo.

graciela dijo:

11

23 de marzo de 2014

19:55:17


yo les pregunto.a ustedes nuevamente.cuantas horas. necesitan.para analisar mis comentario,porque.no estan,todavia publicados.

Julia Berois dijo:

12

23 de marzo de 2014

20:15:09


Es una medida humanitaria, política y social muy acertada, gracias cubanos. En Uruguay funciona el Hospital de ojos, que es una maravilla.

archi dijo:

13

23 de marzo de 2014

23:11:13


Es lógico que la federación medica de Brasil hablara tan mal de cuba y sus médicos, pusieron en tela de juicio la calidad profesional y humana de nuestros heroicos y respetables médicos, pero su único objetivo era que la población no tuviera otra opción que acudir a ellos y así cobrar mas sin pensar verdaderamente en la salud de las personas, FELICIDADES Dilma por ser fuerte en sus ideas, FELICIDADES médicos Cubanos no manchen su prestigio y demuestren quienes son ante el mundo, un abrazo.