Guatemala.- La brigada educativa cubana en Guatemala inició la capacitación de facilitadores del programa de alfabetización Yo, sí Puedo, que en abril próximo comenzarán las clases en los departamentos de Santa Rosa y Retalhuleu y la municipalidad de Mixco.
Por el municipio de Nuevo San Carlos, de Retalhuleu, arrancó la preparación de 35 de esos instructores, proceso que continuará hasta el venidero viernes en el resto de los municipios de ese departamento, informa en un comunicado la embajada de Cuba en este país centroamericano.
Los asesores cubanos trabajan conjuntamente con el Comité Nacional de Alfabetización en busca de garantizar el aumento del número de guatemaltecos que aprendan a leer y escribir.
La Coordinadora Municipal de Alfabetización Aura Reyes agradeció a los facilitadores y supervisores por su incorporación a la noble tarea.
Mientras, la coordinadora departamental de Retalhuleu, Zoila Piedra, instó a fortalecer el trabajo para que los alfabetizadores enseñen a su propia familia, vecinos y personas de aldeas y comunidades donde residen.
Asimismo, destacó la necesidad de que cada individuo participe en la transformación de sus comunidades porque solo así será posible generar los cambios que necesita esta nación.
Por su parte, la Coordinadora Nacional del programa cubano en Guatemala, Vilma Monteagudo, aludió al uso de la tecnología educativa como tendencia más actualizada de la pedagogía en su país, subrayó las ventajas del Yo, sí Puedo y la necesidad de autoprepararse constantemente.
La asesora cubana Carmen Pérez recalcó la importancia de las videoclases y el uso combinado de la cartilla del facilitador y otros materiales que dan validez al programa.
Según el delegado del Ministerio de Desarrollo Social, Julio Peralta, resulta necesario motivar a las personas iletradas para que se incorporen a los grupos de alfabetización y así puedan recibir ayuda.
COMENTAR
sadiel david duque dijo:
1
23 de marzo de 2014
11:05:06
yoana dijo:
2
24 de marzo de 2014
10:33:13
Responder comentario