ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el encuentro con el presidente francés, Cristina Fernández rechazó que se subestime la realización de un plebiscito por las Malvinas. Foto: AFP

PARÍS.— La dignataria argentina, Cristina Fernández, criticó el miércoles el doble discurso de las “grandes potencias del mundo” al rechazar la adhesión de Crimea a Rusia, y por otra parte aprueban que las Islas de las Malvinas no sean devueltas a la nación Argentina.

“No se puede tener doble estándar a la hora de tomar decisiones. No se puede defender la integridad territorial en Crimea y en Malvinas no. O estamos de acuerdo con todas las integridades territoriales, o seguimos en un mundo sin respeto, donde prima lo que más le conviene a los más fuertes”, añadió.

Aseguró que las Malvinas siempre han pertenecido a Argentina y Crimea históricamente pertenece a Rusia. Además, considera que la situación política que enfrenta Ucrania tras el derrocamiento de Viktor Yanukóvich, debe ser resuelta en el marco de la negociación.

En el encuentro con el presidente francés François Hollande, en París, también rechazó que se subestime la realización de un plebiscito por las Malvinas, tal como se llevó a cabo en Crimea el pasado domingo y dejó expresada la voluntad político-territorial de los habitantes.

EE.UU., Reino Unido y otros países rechazan que Crimea (ubicada en Ucrania) haya aprobado su adhesión a la Federación Rusia mediante una consulta popular, y han anunciado la aplicación de sanciones a Moscú por aceptar el resultado.

El conflicto por la soberanía de las Malvinas data de 1833, desde entonces son administradas por el gobierno británico y están en permanente litigio. Londres mantiene la premisa de que no puede realizarse un plebiscito hasta que los habitantes del archipiélago ubicado en la plataforma continental de América del Sur así lo deseen.

Fernández agradeció la intención del Gobierno francés de apoyar las negociaciones de Argentina con el Club de París, foro informal de acuerdos económicos mutuos y sobre formas de pago, que iniciarán el 28 de mayo, pues resultará beneficioso para la nación sudamericana y las europeas.

“Es el interés de la Argentina, pero también es nuestro interés en incrementar aún más en el comercio con Argentina”, aseguró Hollande y resaltó que el hecho de que Argentina normalice su situación con los acreedores del Club de París “nos va a permitir tener un mayor flujo comercial” entre ambos Estados.

Finalmente, Hollande agradeció la presencia de Cristina en Francia para participar de la inauguración del Salón del Libro de París, y destacó los lazos comerciales y culturales que unen a ambos países. (TeleSur/Télam)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Porto dijo:

1

20 de marzo de 2014

12:44:10


Precisamente. Si se acepta el de Crimea, hay que aceptar el de las Malvinas.

pedro bruzon dijo:

2

20 de marzo de 2014

13:16:40


las islas malvinas,la base de guantanamo y el robo de crimea por los rusos son todos parte de una misma familia de injusticias

jorge oscar usoz dijo:

3

20 de marzo de 2014

16:44:59


Lo de las Islas Malvinas como asi lo de la base de Guantánamo son temas que no resisten el menor de los análisis, yo lo de Crimea no lo llamaría robo, cuando casi todo un pueblo festeja volver, si digo VOLVER