ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La población pobre tuvo un aumento significativo en España. Foto: RT

MADRID.— España es el país donde más aumentó la desigualdad con la crisis entre los 34 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reveló el martes un informe de la agrupación, reporta PL.
Del 2007 al 2010 los ingresos del 10 % de la población española más pobre cayeron un 14 % como promedio anual, mientras en ninguna otra nación se reportó una caída superior al 10 %.
Ese sector perdió un tercio de los ingresos, pero los del 10 % más rico solo bajaron en España 1 %, al tiempo que el coeficiente de Gini, que mide desigualdad económica, aumentó casi 3 %, el doble de los otros estados.
También la población pobre, considerada con ingreso inferior al 50 % de la media, aumentó casi 2 %, fundamentalmente entre jóvenes de 18 a 25 años, que creció en 5 %.
Un factor desencadenante, según el criterio de la OCDE, es el incremento del desempleo como consecuencia de una destrucción de empleos sin precedentes en los trabajadores poco cualificados y los jóvenes, particularmente.
El empleo descendió en casi un tercio entre los hombres en edad de trabajar sin educación secundaria, en más de la mitad entre las mujeres jóvenes y en más del 60 % entre los jóvenes. El reporte indica que el número de españoles de 15 a 24 años sin trabajo y sin recibir preparación laboral alcanzó 19,6 % a fines del 2010 y colocó al país en el segundo lugar en este acápite, solo superado por Grecia.
Según la OCDE, el sistema de protección español no estaba preparado para una crisis con fuerte aumento del paro de larga duración y de la pobreza, pues las transferencias públicas no están suficientemente orientadas hacia los más necesitados.
Estima asimismo que es altamente improbable que la recuperación económica baste para solucionar la crisis del mercado de trabajo y la crisis social del país, por lo cual la prioridad absoluta debe ser brindar ayuda a los grupos más desfavorecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo L Martinez dijo:

1

19 de marzo de 2014

05:34:11


Aumenta y mucho. Antes de la crisis y cerca de donde yo trabajo, había un centro de ayuda en alimentos en el que solo veia a inmigrantes marroquies. Ahora hay de todas partes y muchos son españoles. Los contenedores de basura antes eran visitados por un inmigrante de forma casual y ahora se los disputan de todas partes. Esto está bien? Pues no. El PP ha querido solucionar el problema por la vía más traumática a las clases bajas y medias, favoreciendo al gran capital y a las empresas del Ibex35. Se han aprovechado, literalmente de la crisis, para imponer el modelo más retrogado y conservador de la derecha española y lo peor del caso no es lo que hace la derecha sino lo que no hace la izquierda que no ha sabido reconocer sus errores, en primer lugar, y lanzar una verdadera alternativa de soluciones al PP.

kenia dijo:

2

19 de marzo de 2014

07:39:26


Ellos los pobres,pero le estan haciendo la competencia a los cubanos profesionales ,ya ven en ecuador lo que quieren es profesIONALESr,maestros y medicos españoles no cubanos OJO

www dijo:

3

19 de marzo de 2014

09:37:44


Yo me pregunto si aqui hay igualdad ya vemos mucho el exterior y no el interior. Creo que la prensa debe centrarse mas en nuestros problemas.

Ale dijo:

4

19 de marzo de 2014

17:06:32


Es verdad que la situacion en España es caotica, esa gente es cada dia más pobre, han perdido toda nocion de lo que significa el estado de bienestar, pero la hora llegara en que hagan su propia revolucion y tumben al Rey que seguramente es el culpable