ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mineros bolivianos. Foto: ABI

LA PAZ.— El presidente Evo Morales recibió el lunes de manos de los representantes del sector privado, estatal y cooperativista el anteproyecto de ley Minera y Metalúrgica, y anunció su inmediata remisión a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación sin modificaciones.

En un acto en el Palacio Quemado, sede del gobierno, el jefe de Estado recordó que situaciones como estas no ocurrían en el pasado, cuando estos proyectos eran encargados a consultorías, que cobraban elevadas sumas de dinero.
“Antes quienes hacían las leyes eran consultoras contratadas por el gobierno, había agentes externos (...) las leyes llegaban en inglés para ser traducidas y aprobadas”, recordó el presidente, quien lamentó que el referido anteproyecto demorara más de tres años, pero se vanaglorió de que ya esté listo.

Al mismo tiempo, resaltó, según PL, el consenso al que se llega en la elaboración de las normas en base a la realidad boliviana y no como antes ocurría por imposición de las consultoras externas.
También expresó su orgullo por la redacción de las leyes bajo consenso y recomendó que el anteproyecto de ley minera no sufra ninguna modificación en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El mandatario recordó que Bolivia vivió de la minería hasta 1985 e insistió en que la obligación del Gobierno es cuidar la economía nacional y que también la minería aporte para que esos recursos se democraticen y vuelvan al pueblo boliviano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.