NACIONES UNIDAS.— El Consejo de Seguridad extendió el lunes por otro año la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama), con un mandato centrado en el liderazgo y la titularidad locales en materia de seguridad, gobernanza y desarrollo.
La decisión del órgano de 15 miembros se enmarca en las cercanas elecciones presidenciales, el 5 de abril, y del proceso de retirada de las fuerzas de ocupación de la OTAN, que lideradas por Estados Unidos invadieron el país asiático en el 2001, como parte de la llamada guerra al terrorismo desatada por Washington. Según la resolución adoptada por el Consejo, la misión establecida en el 2002 mantendrá su presencia en Afganistán hasta el 17 de marzo del 2015, cuando volverá a evaluar su situación.
Además, el texto aborda el problema de la inseguridad, uno de los que más afecta a la empobrecida y convulsa nación, que durante la ocupación foránea se ha consolidado como el principal productor de heroína, droga destinada fundamentalmente a los mercados norteamericano y europeo.
A través de la iniciativa, el órgano encargado por la Carta de la ONU para velar por la paz y la seguridad internacionales rechazó los ataques de grupos armados.
También condenó el reclutamiento por extremistas de niños soldados y demandó apoyo de la comunidad internacional en la transición del país hacia la estabilidad y la democracia.
Al intervenir en la sesión del Consejo de Seguridad, el embajador afgano ante las Naciones Unidas, Zahir Tanin, estimó que la nación asiática “comienza a caminar por sus propios pies y a tomar el control de su destino”. (PL)















COMENTAR
yo dijo:
1
19 de marzo de 2014
14:56:29
Responder comentario