MOSCÚ.— Por primera vez en la historia, tropas aerotransportadas rusas aterrizaron en el Ártico. Un batallón de desembarco aéreo de 350 paracaidistas pisó tierra en el aeródromo de la isla de Kotelny la madrugada del viernes.
La primera etapa del desembarque consistió en llevar a tierra el equipamiento militar y las varias toneladas de cargas técnicas necesarias. Unos 15 minutos después llegó el turno de los efectivos, quienes saltaron desde los Ilyushin Il-76 en medio de vientos de hasta 15 metros por segundo en la altura y de entre 12 y 14 metros por segundo cerca de tierra, según comentó a la agencia de noticias RIA Novosti el teniente general Vladímir Shamánov, responsable de la dirección de las maniobras.
Para comparar, el máximo admisible internacionalmente para desembarcos aéreos es de 12 metros por segundo en la altura y 10 metros por segundo cerca de tierra.
Las maniobras incluyeron ejercicios de destrucción de grupos móviles de supuestos enemigos en parapentes y motonieves, la toma de control del aeródromo y la preparación del terreno para posibilitar el aterrizaje de aviones militares de transporte. Otras tareas consistieron en simulacros de labores de rescate y asistencia a los científicos que trabajan en la zona.
La isla de Kotelny es la más grande del archipiélago de Nueva Siberia, situado entre el mar de Láptev y el mar de Siberia Oriental, en la Rusia ártica. Aloja una base militar desde el año 1949, pero a inicios de los años 90 sus instalaciones quedaron abandonadas.















COMENTAR
Responder comentario