CARACAS.—El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el viernes las acciones de la ultraderecha, con más de 500 eventos violentos contabilizados en cuatro semanas, dirigidas a generar desestabilización en el país, reportó PL.
En declaraciones a la prensa nacional y extranjera acreditada en la nación, detalló que los incidentes empezaron en 18 municipios “todos gobernados por la oposición”. Frente a ello se movilizaron 20 mil 547 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana. Maduro señaló que se reportaron 68 efectivos de la GNB heridos.
Por tal motivo, cuestionó los argumentos que pretenden atribuir a estudiantes pacíficos las protestas, mientras afirmó que son bandas planificadas, entrenadas y armadas para atacar y llevar al caos.
Respecto a la actuación de las autoridades, informó que se concretaron mil 529 aprehensiones, de las cuales se demostró que 558 eran estudiantes, en tanto 105 señalados quedaron con privativa de libertad firme. También señaló que el saldo de los actos violentos que comenzaron el 12 de febrero último arroja hasta la fecha 28 víctimas fatales.
El canciller venezolano, Elías Jaua, denunció al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, como el principal promotor de la violencia que hace más de un mes azota a toda la nación. Jaua dijo que no cabe la menor duda de que el jefe de la violencia en el país es el gobierno de Estados Unidos.
Kerry aseguró el miércoles que se reserva la opción de imponer sanciones a Venezuela o invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA en caso de que no se logre poner fin a la violencia.
Mientras tanto, los senadores demócratas Bob Menéndez y Bill Nelson, y el republicano Marco Rubio, presentaron un proyecto de ley para que Estados Unidos imponga sanciones directas a Venezuela. El texto va más allá de la propuesta que presentaron hace unos días Menéndez y Rubio, y que este miércoles aprobó el pleno del Senado, que condenaba los actos violentos e instaba al presidente Obama a imponer sanciones.
Como ejemplo de que la injerencia de Washington en los asuntos internos en Caracas no ha cesado ni un minuto, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, dijo que la nación sudamericana faltaba “descaradamente a la verdad” en su intento por responsabilizar a Estados Unidos por las protestas.















COMENTAR
juan carlos dijo:
1
15 de marzo de 2014
01:31:48
fernando lopez dijo:
2
15 de marzo de 2014
04:15:42
minati sergio dijo:
3
15 de marzo de 2014
05:33:05
Arjona dijo:
4
15 de marzo de 2014
08:05:12
Alberto barrios dijo:
5
15 de marzo de 2014
12:10:07
Francisco.Manuel dijo:
6
15 de marzo de 2014
23:00:43
Francisco.Manuel dijo:
7
15 de marzo de 2014
23:24:45
Vic dijo:
8
16 de marzo de 2014
12:18:16
julio dijo:
9
16 de marzo de 2014
12:57:48
Arámides dijo:
10
17 de marzo de 2014
11:36:22
felipe ubal dijo:
11
18 de marzo de 2014
09:07:42
J.Lopez(España) dijo:
12
18 de marzo de 2014
12:43:39
Responder comentario