Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instaron a su contraparte en los diálogos de paz a presentar propuestas concretas para solucionar el problema de las drogas ilícitas, tema que se debate actualmente.
Desde la sede habitual de los diálogos, el Palacio de Convenciones de La Habana, el jefe de la delegación guerrillera, Iván Márquez, dijo que sumadas las iniciativas presentadas por los voceros insurgentes Fidel Rondón y Sergio Ibáñez, las FARC-EP completaron un total de 50 propuestas mínimas donde exponen sus puntos de vistas e ideas para abordar el asunto.
Al respecto, argumentó que entre otros tópicos, la política antidrogas de la guerrilla prevé la sustitución de los usos ilícitos de los cultivos de hoja de coca, amapola y marihuana, mediante programas de desarrollo alternativo en beneficio de los campesinos y con la regulación por parte del Estado del mercado y producción de esos cultivos.
Al cierre de este ciclo de conversaciones, el jefe de la delegación gubernamental, Humberto de la Calle, calificó de "inaceptables" e "infortunadas" las reiteradas críticas de la guerrilla sobre el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón .
En ese sentido, estimó que el propósito del gobierno colombiano no es que ambas delegaciones de paz compartan posiciones, sino de que avancen sobre aproximaciones en torno a la Agenda pactada para buscar un acuerdo que finalice el conflicto.
Asimismo, instó a las FARC-EP a "hacer menos declaraciones y más acuerdos".
COMENTAR
Responder comentario