ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Asamblea Popular Nacional de China está conformada por más de tres mil diputados. Foto: XINHUA

BEIJING.— China continuará modernizando la administración gubernamental mediante la eliminación de más asuntos sujetos a la aprobación del Gobierno central, en aras de ganar en eficiencia, anuncia un informe sobre la labor del Ejecutivo dado a conocer este miércoles.

El primer ministro, Li Keqiang, presentó dicho texto ante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo del país. Según afirmó, este año se suprimirán o transferirán a los gobiernos de ni-veles inferiores más de 200 temas sujetos al examen y la aprobación del Consejo de Estado.

El pasado noviembre, China puso en marcha el mayor plan de reformas económicas y sociales del país en décadas en el III Pleno del XVIII Comité Central del Partido Comunista. Beijing dio un impulso a la iniciativa privada y mostró la clara intención de reformar en profundidad la economía para hacerla más sostenible, menos dependiente de las inversiones y la exportación, y más del consumo interno.

También afirmó que China debe garantizar que "el mercado juega un papel decisivo" en la economía, aun cuando el Estado continuará controlando los principales renglones de crecimiento.

El Gobierno pretende convertir el consumo en uno de los principales motores de la economía y en ese sentido, el dirigente anunció una previsión de crecimiento para este año del 7,5 %, frente al 7,7 % que subió finalmente en el 2013.

El jefe de Gobierno habló ante la primera reunión de la segunda sesión de la XII APN, que comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el sábado en la ciudad de Kunming, con saldo de 29 muertos y 143 heridos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.