ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BOGOTÁ.— Otro escándalo de corrupción se cierne sobre el ejército colombiano, a raíz de las órdenes de captura de la Fiscalía contra militares activos y en retiro implicados en una presunta red de tráfico de armas destinadas a bandas delincuenciales, reporta PL.

La compraventa tenía como principal destino el grupo paramilitar Los Urabeños, y en el negocio participaban, según lo revelado hasta ahora, cuatro militares en activo, seis en retiro y dos miembros de la policía nacional.

En la lista figura, como uno de los presuntos cabecillas del trasiego de armas, el teniente coronel (r) Robinson González, quien dirigía las operaciones desde el Centro de Reclusión Militar de Puerto Aranda (ubicado en Bogotá), donde estaba recluido desde el 2012 por la ejecución extrajudicial de dos campesinos reportados como guerrilleros caídos en combate.

Según la Fiscalía, las investigaciones sobre el nuevo escándalo que sacude los cimientos del ejército se basan en una serie de interceptaciones telefónicas realizadas por organismos de seguridad del Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.