BRASILIA.— La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, destacó el jueves la actuación de los profesionales de la salud de Cuba incorporados al programa Más Médicos que prestan sus servicios en zonas rurales y distritos especiales indígenas de este país.
"Ellos son pocos, pero están cambiando profundamente el modo de actuación de los profesionales del área de la salud y la relación médico-paciente en (el estado de) Rio Grande do Sul", resaltó Rousseff en su cuenta en la red social Facebook al comentar un artículo sobre galenos de la Isla publicado por el diario Zero Hora, de Porto Alegre.
Puntualizó que Más Médicos llegó para cambiar el perfil de la medicina preventiva en Brasil. En su nota describe que estos médicos son sistemáticos, delicados en el trato con los pacientes y también fiesteros como los brasileños, y están rompiendo la barrera de los prejuicios y el corporativismo de los profesionales de esta nación.
Bajo el título Revolución cubana en los centros de salud, la edición digital del diario de Porto Alegre muestra el día a día de seis galenas cubanas que prestan sus servicios en barrios de esta ciudad del sudeste brasileño.
La rutina es idéntica a la de millones de trabajadores, más existe un as-pecto sorprendente, las seis féminas son médicas, revela el periódico.
Estas profesionales representan un nuevo personaje, que apareció a finales del año en muchas comunidades y rincones del país y mantiene un humano intercambio con sus pacientes, algo novedoso aquí, agrega la publicación.
Las médicas forman parte de los 285 galenos de Cuba distribuidos por diversos municipios de este estado, al cual se incorporarán en marzo venidero otros 138 especialistas de la Isla caribeña.
La cooperación médica cubana con Brasil se logró tras la firma en julio pasado de un acuerdo entre la Organización Panamericana de la Salud y las autoridades de este país.
Hasta el momento, más de 7 000 médicos de la Isla prestan sus servicios en 2 000 municipios y 28 distritos indígenas de esta nación sudamericana. (PL)
COMENTAR
Responder comentario