
KIEV.— Las nuevas autoridades ucranianas solicitaron una inminente ayuda financiera a Occidente, principalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la Unión Europea (UE), que respondieron condicionando los créditos a reformas estructurales en ese país.
El ministro interino de Finanzas, Yuri Kolobov, indicó la realización de negociaciones celebradas en las últimas jornadas con embajadores de Estados Unidos y de la UE a fin de conseguir una urgente asistencia crediticia.
Igualmente, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó que Ucrania podría incorporarse a la Unión Europea en el futuro. "Es-tamos en un momento histórico y Europa debe actuar de acuerdo con la situación y poder dar a Ucra-nia la posibilidad de incorporarse a la UE a mediano o largo plazo si Kiev cumple con las condiciones de la incorporación".
El ahora presidente ucraniano, Alexándr Turchinov, comunicó que tanto la UE como Estados Unidos y la ONU reconocieron la legitimidad del nuevo poder ucraniano.
Desde Rusia, el primer ministro Dimitry Medvedev expresó que su Gobierno ve una amenaza en el cambio político de Ucrania, tanto para los intereses del país como para sus ciudadanos.
Medvedev cuestionó la legitimidad del gobierno interino de Ucrania ya que su llegada al poder fue resultado de un motín armado.
Sin embargo, aseguró que las relaciones económicas de los dos países continuarán, ya que Ucrania es un socio importante. También reiteró que su país cumplirá todos sus acuerdos con Ucrania, incluidos los del gas.
Por su parte, el designado presidente en funciones, Alexándr Turchinov, pidió a Rusia que respete lo que describió como una elección del país por estrechar lazos con Europa.
Turchinov en sus primeras declaraciones reconoció la importancia de los vínculos con Rusia y dijo estar preparado para un diálogo con el país vecino "para establecer relaciones amistosas en base de igualdad y el respeto a la elección europea de Ucrania".
Por otra parte, las autoridades de facto en Ucrania decretaron este lunes la búsqueda y captura contra el expresidente Víktor Yanukóvich por "asesinatos masivos de ciudadanos", según declaraciones del ministro de Interior, Arsen Avakov.
En estos momentos se desconoce el paradero actual de Yanukóvich.















COMENTAR
Responder comentario