ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las personas de la tercera edad mostraron entusiasmo durante toda la marcha, que concluyó en el Palacio de Miraflores. / Foto: Yaimi Ravelo

CARACAS, Venezuela.—En una verdadera fiesta de alegría se convirtió la multitudinaria marcha de los adultos mayores, convocada ayer en esta ciudad en apoyo a la Revolución Bolivariana y a la paz en Venezuela.

Bailando, entonando canciones o haciendo chistes, miles de abuelos se concentraron en la céntrica Plaza Bolívar desde bien temprano y caminaron hasta el Palacio de Miraflores, lugar donde algunos de ellos declamaron o interpretaron números musicales, para luego ceder la palabra, al filo del mediodía, al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sentadas en el patio exterior de la casa presidencial, las personas de la tercera edad escucharon al Jefe de Estado, quien nuevamente hizo un llamado a eliminar los actos violentos y a promover la sana convivencia entre los venezolanos, más allá de sus diferencias políticas.
Maduro recordó la propuesta, realizada hace dos días, de instaurar la Conferencia Nacional de Paz a partir de pasado mañana con todos los actores políticos e invitó a los empresarios a participar, aunque reconoció que muchos de ellos han recibido presiones desde la extrema derecha para que se ausenten a esa convocatoria.
También se refirió a la muerte, en el estado occidental de Táchira, de un joven, quien resultó apuñalado durante una guarimba (desorden o disturbio), montada el sábado por grupos opositores que buscan crear caos y descontento.
En otra parte de su discurso, que resultó constantemente ovacionado, expresó que la proyección de la Revolución venezolana es estar siempre con "los más necesitados, con los olvidados de siempre, con los invisibles de ayer, que hoy son los protagonistas de la historia".
En ese hilo, preguntó que si un Gobierno de derecha se adueñara del poder político en el país estaría al tanto de los más necesitados, a lo que la multitud respondió a coro: "¡No!"
Por otro lado, volvió a tocar la campaña mediática que, encabezada por CNN en español, se desarrolla todos los días contra el proyecto bolivariano. Ese canal de noticias, asombrosamente, dedica desde el 12 de febrero casi toda su programación noticiosa al país sudamericano, con los cintillos: "Tensión en Venezuela", "Crisis política en Venezuela" o Violencia en Venezuela".
Asimismo, denunció que grupos fascistas pretendían atacar la casa y la familia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, algo que demuestra la ideología antihumana de estos sectores adictos al odio.
Mientras el dignatario hablaba a la entusiasta concurrencia, medios venezolanos, como todos los días, reproducían declaraciones de personeros de la derecha atacando despiadadamente al Ejecutivo nacional, aunque casi siempre introduciendo la palabra "paz" al final, en prueba de una manipulación desvergonzada.
Al momento de redactar estas líneas la jornada dominical había transcurrido en casi total normalidad en la capital; y en el resto del país se reportaron contados hechos irregulares, aunque se siguieron informando de valijas incautadas con alambres, bombas molotov, clavos y otros artefactos que, evidentemente, pretendían utilizar grupúsculos golpistas para perjudicar la tranquilidad ciudadana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.